A partir del 2020 entrará en vigor esta nueva medida. Hasta ahora California es el primer estado que ha hecho del cambio climático una prioridad para fomentar el uso de las energías limpias en el día a día de sus ciudadanos. Esta medida fue aprobada por la Comisión de Energía de California y aplica únicamente para viviendas que tengan menos de tres pisos y obtengan su permiso de construcción después del primero de enero de 2020. No aplica para edificios ya que no cuentan con el espacio para la instalación de paneles suficientes para el abastecimiento de energía eléctrica. Se estima que la exigencia de tener paneles solares en un hogar aumente aproximadamente $9,500 dólares a cualquier construcción nueva, aunque también se calcula que el usuario ahorrará cerca de $80 dólares al mes en el recibo de luz y esto a largo plazo compensará el costo de la inversión inicial. Según un artículo de El País publicado en mayo del año pasado, la Com...

Bienvenido a nuestro blog, aquí encontrarás todo acerca paneles solares y alternativas de energía sustentable en México y el Mundo. Visita nuestra página web www.kiin.com.mx