Ir al contenido principal

California obligará a casas nuevas a tener instalación de paneles solares





A partir del 2020 entrará en vigor esta nueva medida. Hasta ahora California es el primer estado que ha hecho del cambio climático una prioridad para fomentar el uso de las energías limpias en el día a día de sus ciudadanos. 



Esta medida fue aprobada por la Comisión de Energía de California y aplica únicamente para viviendas que tengan menos de tres pisos y obtengan su permiso de construcción después del primero de enero de 2020. No aplica para edificios ya que no cuentan con el espacio para la instalación de paneles suficientes para el abastecimiento de energía eléctrica. 

Se estima que la exigencia de tener paneles solares en un hogar aumente aproximadamente $9,500 dólares a cualquier construcción nueva, aunque también se calcula que el usuario ahorrará cerca de $80 dólares al mes en el recibo de luz y esto a largo plazo compensará el costo de la inversión inicial. 

Según un artículo de El País publicado en mayo del año pasado, la Comisión de Energía calcula que el ahorro en emisiones por esta medida será de 700.000 toneladas en tres años, equivalente a quitar 115.000 vehículos de gasolina de las calles. Las medidas adoptadas también incluyen nuevos requisitos de ventilación y aislamiento de las casas para mejorar el consumo de energía. En total, las casas construidas con el nuevo código serán un 53% más eficientes que las construidas con el código actual y los edificios no residenciales utilizarán un 30% menos de energía. El organismo estatal calcula que estas casas nuevas consumirán un 30% menos de energía que las antiguas con el nuevo código energético. 

Al producir su propia energía limpia, funcionarán eficientemente, bajarán los costos operativos y tendrán un impacto positivo en el medio ambiente al reducir las emisiones de gases efecto invernadero. 

Veamos a California como un gran ejemplo, todos los gobiernos deberían ver como una prioridad el cambio climático y darle la importancia necesaria, mucha gente aún no es consciente de que nos estamos enfrentando a una crisis ambiental y es necesario actuar ya. Ojalá esto sea solo el comienzo y que muchos estados e incluso países comiencen a imitar y tomar este tipo de medidas para poder contribuir a tener una mejor calidad de vida. Si se puede.


No esperes más y demuestra que puedes aportarle a esta gran causa. INSTALA PANELES SOLARES, CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...