Ir al contenido principal

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal





Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, todas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos.

1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.
2. Que haya rentabilidad para los clientes.
3. Que sea rentable para nosotros como empresa.
4. Financiamiento asequible para el cliente final.


En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio:

Solar fotovoltaica.

Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, se destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía.

Contamos con una estrecha relación asociada a empresas japonesas de manufactura industrial. Un gran ejemplo de dedicación y trabajo en equipo se refleja en NSK, líder mundial en fabricación de rodamientos, movimiento lineal y componentes automotrices, donde se llevó a cabo una instalación de 768 paneles con una producción de 500 kW.

Baterías de almacenamiento.

Somos distribuidores autorizados de Wasion y contamos con baterías para distintas necesidades, ya sea en el concepto Peak Shaving o de Backup, con baterías de capacidad de 300-340 kW/h y/o en mayor escala de 1 o más MW/h.

Se han realizado varios proyectos con éxito en instalaciones de baterías industriales. Uno de ellos es un proyecto en San Luis Potosí, el cual cuenta con una capacidad de 1.4 MW/h de almacenamiento de energía, por otra parte, en una planta industrial dentro del puerto interior, el cual tiene una capacidad de 344 kW/h de almacenamiento de energía.

Electromovilidad.

Estamos registrados con Tesla y BYD como proveedores autorizados. Estamos muy comprometidos con la movilidad sustentable, pues nuestro objetivo es reducir las emisiones de carbono. Desarrollamos la red interconectada más inteligente y sustentable de cargadores para vehículos eléctricos en México.

Con dos proyectos ya consolidados, comenzando con el programa carretero RCO, donde se llevó a cabo la instalación de 4 cargadores de carga rápida, ubicados en la plaza de cobro Jalostitlán carretera Guadalajara-Lagos de Moreno y Panindícuaro carretera Guadalajara-Morelia. De manera estratégica para que los conductores que cuentan con vehículos eléctricos tengan la confianza de recargar en un punto seguro y rápido. Estos Maxicharger pueden recargar la batería del auto de 0 a 100% en 40 a 60 minutos aproximadamente dependiendo de la marca y modelo del auto.

Por último, el proyecto de la línea León-Guanajuato Capital, concretado en conjunto con Grupo GFA-Flecha Amarilla y su división de rutas interurbanas Unebus, la cual cuenta con servicio de autobuses eléctricos, en la cual Solar Beat, nuestra división de Electromovilidad, brindó la infraestructura de carga, que alimentan los autobuses para promover el futuro de la movilidad en México.

Para KIIN ENERGY, el futuro brilla de color verde, únete a nuestro entorno y se un embajador verde.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...