Ir al contenido principal

México, un país bendecido por la naturaleza.


Nuestro país es increíble contamos con un pasado de ancestros llenos de sabiduría, no solo en cuanto a arquitectura y espiritualidad, sino también, en un aspecto muy importante y que muy pocos observan, es la admiración que ellos tenían por la naturaleza, la importancia que le daban a esta, tanto a las plantas o a los elementos tierra, aire y fuego, como a los animales su elegancia, majestuosidad y su instinto, tan así que los consideraban sagrados. 



Formamos parte de un país muy afortunado. Donde su flora y fauna representan el 10 % de la biodiversidad a nivel mundial. 

Las personas viajan grandes distancias por observar desiertos, selvas, playas, bosques y hasta ver nevar, en México puedes encontrar esto y en tan cortas distancias. 

Puedes visitar desde desiertos con historias fascinantes, como es la es la zona del silencio en Durango, un desierto que sin duda debes visitar ya que representa un lugar donde literalmente no es posible la distribución de ondas sonoras a muy cortas distancias o la Selva Lacandona, en el estado de Chiapas, un lugar todo lo contrario donde puedes escuchar sinfonías de las diferentes especies de aves y animales, que se encuentran inmersos en este lugar. Es fascinante como un país puede ofrecerte escenarios tan distintos. 

La fauna de México es impresionante, tenemos especies admirables como el águila real, el lobo gris mexicano un icono de nuestro país que lamentablemente se encuentra extinto en libertad, la mariposa monarca, un insecto resistente a las temperaturas y que realiza el viaje migratorio más largo de aproximadamente 4,000 kilómetros de distancia, la ballena gris que visita nuestras costas y las eligen para dar a luz a sus crías, no olvidemos otro precioso animal muy representativo de México es el jaguar un animal con tanta elegancia y carácter, no por nada los mayas lo consideraban sagrado. 

México es un país megadiverso en él habitan tantas diferentes especies de animales que ocupa el primer lugar en el mundo con más de 700 especies catalogadas sin duda somos muy afortunados, lamentablemente aún no nos damos cuenta de ello. 

Gracias a la gran variedad climática de México somos sede de más de 25 000 especies de flores, entre ellas las orquídeas. También es de admirar la gran variedad de cactus que existen en México, es importante puntualizar que más de 4000 especies más conocidas en el mundo se encuentran México. 

La posición geográfica de este país es perfecta para que todo esto pueda suceder, hay otros países como es el caso de China donde las frutas son tan difíciles de cultivarlas que solo personas con grandes recursos pueden adquirirlas, nosotros tenemos la dicha de poder disfrutar tantos tipos de frutas y verduras, a muy bajos costos y solo tenemos que esperar a las diferentes épocas para poder degustar nuestra fruta favorita. 


Formamos parte de un país increíble, en nuestras manos está cuidarlo y preservarlo. Sin duda esta versión de México me hace sentir muy afortunada y a ¿ti? 

Queremos saber qué opinas ¿Te sientes afortunado por vivir en un país como México? 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...