Ir al contenido principal

LLEGAMOS A LA HORA CERO



En 2017 el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) advirtió en un informe que la humanidad tiene hasta el 2030 para limitar el calentamiento global a un máximo de 1.5 grados centígrados o correr el riesgo de enfrentar las graves consecuencias del calor extremo, sequías, epidemias, migraciones masivas, conflictos, inundaciones y pobreza globalizada.

Desafortunadamente esta no es la primera advertencia que la tierra nos hace, y es posible que después de unos días quede en el olvido. Hasta el momento la humanidad ha mostrado indiferencia ante el tema y nuestra especie solo reaccionará ante esta situación cuando los efectos negativos empiecen a manifestarse en nuestra vida cotidiana. Ojalá no sea demasiado tarde cuando empezamos a preocuparnos por nuestro planeta.
El panel integrado por los principales científicos, advierten que debemos tomar conciencia de inmediato en las decisiones y acciones que tomemos, ya que si no es así  se verán reflejados los efectos negativos muy pronto de manera directa la salud de todas las especies y los ecosistemas de manera irreversible.
Según un artículo publicado por Forbes, Los siguientes efectos comenzarán a manifestarse a corto plazo:
  • Más de la mitad de la población del mundo enfrentará la falta de agua.
  • Casi el 70% de la población estará expuesta al consumo de alimentos y agua contaminada o en condiciones muy por debajo de las normas actuales.
  • Aumentarán las muertes y enfermedades por cáncer, diabetes, calor, obesidad, cardiacas, pulmonares, contaminación e infecciones.
  • Mayores inundaciones, sequias, olas de calor, tormentas, incendios forestales, ruptura del ciclo de cultivos, el nivel de los mares podría aumentar entre 10 y 15 centímetros; con todo lo que implica en costos económicos, demográficos y ambientales.
  • Más de la mitad de los hábitats naturales, bosques, zonas de reserva, selvas y valles quedarán convertidos en tierras estériles, condenando a la extinción a la fauna y flora.
  • La sobrepoblación originará grandes flujos migratorios incontrolados acarreando conflictos y tensiones políticas.
  • Las masas de hielo polar, glaciares y permafrost se extinguirán más rápidamente y de forma irreversible.
  • Los océanos se convertirán en zonas muertas, sobreexplotados y contaminados dejarán de ser una fuente de alimentación y contribuirán a extender grandes volúmenes de basura y desechos químicos y nucleares.
Llegó la hora de parar de debatir sobre si el cambio climático es real o no, estos datos son reales y es momento de actuar. Las empresas deberán desarrollar nuevas tecnologías y procesos de cambio amigables con el medio ambiente. ¿Cómo podemos ayudar nosotros? 
Podemos empezar con pequeñas acciones, desde la oficina o desde la casa, es importante cambiar nuestra mentalidad y crear hábitos que nos ayuden a mejor nuestra conducta medioambiental y heredarlos a futuras generaciones educando a nuestros hijos de la misma manera.
INSTALA PANELES SOLARES Y FORMA PARTE DEL CAMBIO. PON TU GRANITO DE ARENA Y AYUDA AL PLANETA. CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...