México tiene como objetivo para el 2024 que, el 35% de la energía total que produce sea proveniente de energías limpias, mientras que actualmente solo el 17% provine de estas y para el 2050 deberá de ser del 50% . Actualmente México produce energía de dos tipos: Hidráulica, generada de los cuerpos de agua y termoeléctrica, producida por la quema de combustibles fósiles como el gas, petróleo y carbón, esta última es la más común, un tipo de energía que produce altos niveles de CO2, por ende, un tipo de energía sumamente contaminante y arcaica. México tiene un alto potencial para ser un gran productor de cualquier tipo de energías limpias como la energía solar, eólica, biomasa, energía geotérmica e hidráulica, tanto por su posición geográfica, como por la magnitud de recursos naturales con los que cuenta. Con su superficie terrestre de casi 2 millones de km2 y sus más de 3 millones de km2 de superficie marítima, su posición geográfica beneficia altos nivel...

Bienvenido a nuestro blog, aquí encontrarás todo acerca paneles solares y alternativas de energía sustentable en México y el Mundo. Visita nuestra página web www.kiin.com.mx