Ir al contenido principal

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables.



Dimensión ambiental (Enviromental)

Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en:

  • Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral.
  • Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos.
  • Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos.


Dimensión social 
Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo:
  • Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros.
  • Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones.
  • Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades locales mediante educación, salud y desarrollo económico.


Dimensión Gobernanza 

Se enfoca en una gestión transparente y ética incluyendo:

  • Etica empresarial: Prevención de la corrupción y practicas legales.
  • Transparencia financiera: Divulgar informes claros sobre operaciones y sostenibilidad.
  • Participación en politicas ESG: Establecer comites que monitoreen el cumplimiento de objetivos sostenibles.


Importancia del ESG

Sostenibilidad a largo plazo: Las empresas que implementan practicas ESG, tienden a estar mejor preparadas para enfrentar los desafíos futuros, como las regulaciones ambientales más estrictas o los cambios sociales.

Atracción de inversiones: Los inversores están cada vez más interesados en empresas que siguen criterios ESG, ya que estas tienden a tener menos riesgos a largo plazo.

Reputación: Las empresas que se comprometen a políticas sostenibles y éticas suelen mejorar su imagen publica y relaciones con los clientes.

Cumplimiento formativo: Con las crecientes regulaciones en todo el mundo sobre sostenibilidad y ética empresarial, las practicas ESG ayudan a las empresas a mantenerse dentro de los limites legales.




Tendencias actuales

  • Transparencia: Los informes ESG son cada vez más detallados y rigurosos, con las empresas reportando de manera más abierta sobre su impacto.
  • Integración de tecnología: Herramientas digitales y tecnologías emergentes ayudan a las empresas a mejorar su desempeño ESG.
  • Fomento de la diversidad e la inclusión: Las políticas sociales y laborales, que promueven una mayor equidad en el lugar de trabajo, son un foco creciente en la ESG.

ESG se ha vuelto un tema central para las empresas que buscan no solo el rendimiento financiero, sino también el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...