Con
el avance de la tecnología, nuevas formas de energía han surgido. Seguramente
las hemos oído mencionar mil veces o las hemos visto promocionadas en la calle
y redes sociales. Pero, ¿realmente sabemos de qué trata? ¿realmente conocemos
qué tiene para ofrecernos esta nueva era verde? Probablemente la respuesta sea
que no, o por lo menos no del todo.
En
este caso, nos vamos a enfocar en la energía solar y sus maravillosas celdas o
paneles solares.
¿Qué es la energía solar? Este tipo de energía se
produce a través de nuestra principal fuente de luz: el sol. La tecnología
solar fotovoltaica convierte los rayos solares en electricidad.
¿Qué es un panel solar? Si nos hacemos esta
pregunta, la respuesta es que los paneles solares son dispositivos tecnológicos
que pueden aprovechar la energía solar para convertirla en energía eléctrica.
Para
entender un poco más este proceso, podemos compararlo con la fotosíntesis que
realizan las plantas para obtener su alimento a través del sol. Los paneles
solares funcionan de manera similar, el procedimiento consiste en la transformación
de la energía fotónica en energía eléctrica. Los fotones que emanan del sol
impactan sobre la superficie del panel de manera continua, la primera capa del
panel es de un vidrio especial que cumple la función de proteger las células
fotovoltaicas que se encuentran de bajo, la energía lumínica produce cargas
positivas y negativas, de modo que estas células fotovoltaicas están
constituidas por dos capas semiconductoras de silicio y arseniuro de galio, una
para las cargas positivas y otra para las negativas, similar al funcionamiento
de una batería.
Pero
para que un equipo solar fotovoltaico funcione correctamente, es necesario
incluir cuatro elementos esenciales: paneles solares, inversor o microinversor,
estructura solar y medidor bidireccional.

Los
paneles solares pueden ser empleados en cualquier lugar: una casa, oficina, fábrica,
un comercio o un campo abierto. La radiación del sol impacta sobre las celdas y
se convierte en electricidad de corriente continua (CC). Esta potencia viaja a
un inversor eléctrico, que la convierte en potencia de Corriente Alterna (CA),
la misma que utiliza CFE para abastecer nuestros hogares, pero hecha de una
manera más limpia.
En
una hora la tierra recibe del sol más energía de la que utilizamos todas las
personas del mundo en un año, esto significa que el sol es la principal fuente
de energía gratuita en el planeta y si hoy en día existe la tecnología para
aprovecharla, ¿por qué no hacerlo?.
Comentarios
Publicar un comentario