Ir al contenido principal

¡CONÓCENOS!




¡Conoce y descubre lo que hacemos!



Primero que nada es importante saber lo que es la energía solar. Esta es una energía renovable que se obtiene a través de la radiación electromagnética que procede del sol.

Hoy en día, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de diversos captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, gracias a esto es posible transformarse en energía eléctrica o térmica. Es también llamada energía limpia y podría ser la solución a uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la humanidad. 

Ahora sí, un poco de nosotros. Nosotros en Kiin Energy nos dedicamos a esto. Líderes y pioneros de las energías renovables en México, proveemos lo necesario para proporcionar energía limpia a los hogares, comercios e industrias de México. Asimismo te mostramos la solución para que dejes de pagar esos recibos tan altos de la CFE.

Somos una una empresa mexicana con más de 10 años de experiencia y con más de 1,000 clientes satisfechos. Nuestra principal misión es evitar la emisión de mas de 800 mil toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a más de 20 millones de árboles salvados.

Nos preocupamos por que cada proyecto logre tener un impacto social y ecológico, pero sobre todo lograr la satisfacción de los clientes y es por eso que incluso después de haber instalado tu sistema fotovoltaico, nosotros seguimos tu mano, logrando así el 0% de incidencias.

Somos una empresa sustentable al contribuir con el planeta generando el 35% de la energía requerida en México por medio de fuentes renovables, contando con más de 75, 000 paneles solares. Gracias a la satisfacción de nuestros clientes tenemos presencia en todo el país. 

Somos una empresa versátil e innovadora por eso hemos divididos nuestras actividades principales en cinco áreas: 
  • Energía: Aquí encontrarás todo acerca de energía solar residencial, comercial e industrial, energía a gran escala: solar, eólica, hidroeléctrica, ciclo-combinado y acerca de diseño y construcción eléctrica.
  • Agua: Encuentra todo sobre almacenamiento y distribución de agua. 
  • Movilidad: Explora acerca de Solar Beat, nuestras estaciones de carga para vehículos eléctricos; parquímetros y gestión de estacionamiento.
  • Innovación: En nuestra división de innovación implementamos nuevos proyectos y creamos nuevos negocios sustentables. Si tienes alguna idea en mente, ¡no olvides compartirla!, nos encanta trabajar con gente nueva y capaz.
  • Representación: Nuestra última división se enfoca principalmente en representar en México a otras entidades como el CENER y el BID.

Recuerda que somos una empresa 100% comprometida con nuestro planeta y queremos disminuir el daño que los seres humanos hemos provocado. Trabajamos juntos con el fin de mejorar nuestra calidad de vida y la de las generaciones futuras.

¡Forma parte del futuro, el planeta nos necesita desesperadamente y sabemos que contamos contigo para comenzar el cambio!

CONTÁCTANOS, tenemos la solución adecuada para ti.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...