Ir al contenido principal

DATOS CURIOSOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES



En los últimos años no solamente  hemos escuchado del famoso cambio climático, sino que lo estamos ya viviendo actualmente. Sin embargo, existen muchas alternativas para ayudar a revertir los efectos que los seres humanos le hemos causado a nuestro planeta.

Entre ellas se encuentra la aplicación de energías renovables en vez de energías tradicionales. Con esto podemos minimizar la contaminación y así poder conservar la Tierra de una mejor manera.

Las energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque se pueden regenerar por medios naturales.

Es cierto que ya muchas personas están cambiando su forma de vida a una más consciente para la humanidad. En el 2017 hubo un gran crecimiento en la  capacidad de generación de energía con fuentes y tecnologías renovables, lo que nos indica que poco a poco estamos cambiando para mejorar.

Para que puedan ubicar un poco más la importancia de estas energías, hemos recopilado algunos datos curiosos para que podamos notar el gran impacto que tiene esta alternativa de energía.

·  ¿Sabías que cada hora en la superficie de la Tierra cae la suficiente energía solar para satisfacer las necesidades mundiales de energía?



·  ¿Sabías que si se cubriera el 10% del área total en el estado de Nevada con paneles solares, se podría proveer toda la electricidad que usa Estados Unidos?




  ¿Sabías que los Griegos construían ciudades posicionándolas para que las casas recibieran luz solar en invierno y evitarla en verano?



· ¿Sabías que los Romanos fueron los primeros en descubrir que los vidrios transparentes capturaban el calor solar?



  ¿Sabías que la mayoría de los satélites en el espacio dependen del sol para captar su energía?



·  ¿Sabías que uno de los usos actuales mas importantes de la energía solar es brindar agua potable en el tercer mundo, bombeando agua desde el suelo?



·  ¿Sabías que la energía eólica se baso en los primeros molinos de viento holandeses en 1390?



·  ¿Sabías que Islandia es el principal productor de energía geotérmica en el mundo?



· ¿Sabías que en la actualidad existen autos que solo basta con conectarlos a un enchufe normal de 120 voltios para su utilización?



· ¿Sabías que actualmente se usan las corrientes marinas para aprovechar su energía e igualmente con las olas del mar?



Y para ti, ¿Cuál fue el dato más interesante?

Nosotros podemos ayudarte a utilizar energías renovables para contribuir con el medio ambiente y que además de todos esos beneficios, ¡comiences a ahorrar dinero!

Contáctanos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...