Ir al contenido principal

¡Entérate más sobre tu planeta!


Es verdad que la Tierra es un planeta maravilloso capaz de albergar vida a millones de seres vivos y especies. Es impresionante lo que nuestro planeta es capaz de lograr.

Es imposible que logremos conocer todas las cualidades y maravillas con las que cuenta la Tierra. Siempre se esta descubriendo algo nuevo.
Sin embargo, de lo mucho o poco que se conoce existen datos que tal vez no conocías y que son sorprendentes.

A continuación te presentamos 10 datos curiosos que probablemente no sabías del planeta en el que vives.

   1. Cruzar el planeta.

     
    Si fuera posible abrir un hueco en un extremo del planeta y atravesarlo hasta el otro lado, el tiempo que tardaría una persona en 'caer' de un punto a otro sería de 42 minutos.

     2. Mucha gente.


    Cada cuarto de hora nacen alrededor de 200.000 niños y mueren un estimado de 172.800 personas. Eso es un crecimiento constante de la población humana en la Tierra. A la larga podría convertirse en un grave problema.

     3. Tierra deshabitada.


     Un tercio de la tierra está completamente deshabitada y formada por desiertos.

    4. Especies desconocidos.
  
  Sabemos muy poco de nuestros compañeros en la Tierra. Solo conocemos alrededor de un 14% de las especies pero hay muchísimas más. Lo malo es que en un plazo de 300 años el 75% de ellas habrán desaparecido, mayoritariamente por nuestra culpa.

   5. Planeta Azul.
   


   Se le llama así debido a que el  70% de su superficie está cubierta de agua, principalmente por lo océanos. Lo curioso es que aproximadamente el 97,5 % de esa agua es salada. Eso nos deja un 2,5 % de agua dulce.  Pero, ¡queda más! De esa agua dulce el  68,7 %, es hielo en los polos. Por eso es que hay que cuidar tanto la que tenemos disponible.

   6. Sitios extremos.


    Se considera que el sitio más caliente es el Valle de la Muerte, en California. En este sitio se registró la temperatura más alta (56,7º C) el 10 de Julio de 1913. En cambio, el sitio más frío del mundo se encuentra en la Antártida, en el sur del planeta. El 21 de Julio de 1983, se registró la temperatura más baja del planeta (-89º C) en la Base Vostok.

    7.   Alejándonos de la Luna.


     La luna orbita cada año unos 3.8 cm más lejos de la Tierra.
    Lo que significa que la fuerza de la gravedad de nuestro satélite sobre la Tierra será cada vez menor. Provocando que en millones de años las mareas dejen de existir y los días sean más largos.

     8. Granos de arena.


    Se estima que hay unos 7500.000.000.000.000.000 granos de arena en la     Tierra.

   9. Fecha límite.


    Algunos científicos han calculado que la Tierra podrá albergar la vida unos 500 millones de años más. Debemos recordar que el Sol es una estrella y que, por lo tanto, algún día empezará a declinar. Cuando ese momento llegue, el aumento de su temperatura y luminosidad hará que la vida no sea posible.

   10. Principal fuente de oxigeno. 

      
     20% del oxígeno de la Tierra es producido únicamente por la selva amazónica   en América del Sur.


Tenemos un planeta maravilloso ¿Verdad?
Compártenos ¿Cuál de estos datos es tu favorito?

CONTÁCTANOS



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...