Ir al contenido principal

¡ESTAMOS EN PELIGRO!



Tristemente día con día diferentes especies de animales han ido entrando a la lista de animales en peligro de extinción. Es impresionante como es posible que los humanos hemos ido acabando con los ecosistemas, provocando el cambio climático e incluso matando las especies a través de la cacería de animales.

Muchas de las especies están a pocos años de desaparecer por completo, y otras a mucho menos tiempo. Lo que ha hecho que diversas organizaciones se enfoquen en el cuidado de estas especies  para poder preservarlas pero no es tarea fácil si no todos contribuimos y le damos la importancia necesaria.

A continuación te presentamos los 10 animales que corren mas riesgo de extinguirse:

El oso polar

Este hermoso y popular mamífero es de los principales animales en peligro. ¿La razón? El calentamiento global ha ido provocando el deshielo del Ártico, que es su hábitat natural. Se estima que en todo el mundo solamente hay 20,000 osos polares.

Rinoceronte de java

La caza es la principal razón por la cual este tipo de rinoceronte se encuentra en peligro es por la cacería que los humanos realizan ya sea por diversión, para convertirlo en un adorno o para vender pieles. Incluso existe una creencia en las culturas orientales en las que consideran que su cuerno cuenta con propiedades curativas.
Los Tigres

Actualmente se estima que existen únicamente 4,000 tigres en el mundo viviendo en su hábitat natural. Otra vez, la caza es la principal razón para su extinción, pero también la de-forestación es una razón muy importante que una vez mas, es una consecuencia de las acciones de los humanos. Dos especies de tigres ya se extinguieron en años pasados, el tigre de Java y el de Bali debido a la venta de su piel. Actualmente el tigre mas amenazado es el de Bengala.
Los canguros

Este animal simbólico de Australia también se encuentra en peligro, ya que en ese país su carne se come como algo natural. Además de sufrir por la caza también esta siendo afectado por el calentamiento global.
El atún rojo


Este pez se encuentra en el Atlántico y el mar mediterráneo y es muy consumido en el sushi. Actualmente existe una prohibición temporal para dejar de consumirlo y ayudar a que se reproduzca. De lo contrario, pudiera desaparecer.
El gorila de montaña


Esta es una de las especies en más peligro, se especula que existen menos de 800 gorilas de montaña viviendo en su hábitat natural. Igualmente la caza y el deterioro de su hábitat son la razón para su pronta desaparición. 
La tortuga Laúd


Ha existido por cientos de millones de años, y es ahora cuando se encuentra en peligro de extinsión, solamente existen 2000 tortugas hembras. Se encuentran en el Pacífico y es el tipo de tortuga más grande que existe. Se reproducen muy rápidamente pero mueren cuando los pescadores las atrapan. En muchas ocasiones son atrapadas accidentalmente y es por esto que existen asociaciones que se dedican a investigar la ruta migratoria de estas tortugas para poder evitar que las capturen por accidente.

Los osos pandas

Este hermoso tipo de oso se encuentra amenazado tamnien. Unicamente contamos con 2,000 osos pandas salvajes, la principal causa es la destrucción del bambú que es su alimento por antonomasia. 

Los pingüinos

Los pingüinos se encuentran también en riesgo de que desaparezcan. Por las mismas razones que los osos polares, el calentamiento global que provoca el deshielo de los polos. Los pingüinos del polo norte son los que mas han sufrido estas consecuencias.

La mariposa Monarca



Las diferencias de temperaturas hacen que las mariposas mueran durante sus migraciones. Esta especie se encuentra en Canadá, EUA y México.

Todos hemos sido parte de este efecto que lamentablemente nuestras acciones han provocado. Afortunadamente existen formas de remediar lo que hemos provocado. En el siguiente blog te contaremos cómo.  
PARA MAYOR INFORMACIÓN, CONTÁCTANOS!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...