Ir al contenido principal

¡ESTAMOS EN PELIGRO!



Tristemente día con día diferentes especies de animales han ido entrando a la lista de animales en peligro de extinción. Es impresionante como es posible que los humanos hemos ido acabando con los ecosistemas, provocando el cambio climático e incluso matando las especies a través de la cacería de animales.

Muchas de las especies están a pocos años de desaparecer por completo, y otras a mucho menos tiempo. Lo que ha hecho que diversas organizaciones se enfoquen en el cuidado de estas especies  para poder preservarlas pero no es tarea fácil si no todos contribuimos y le damos la importancia necesaria.

A continuación te presentamos los 10 animales que corren mas riesgo de extinguirse:

El oso polar

Este hermoso y popular mamífero es de los principales animales en peligro. ¿La razón? El calentamiento global ha ido provocando el deshielo del Ártico, que es su hábitat natural. Se estima que en todo el mundo solamente hay 20,000 osos polares.

Rinoceronte de java

La caza es la principal razón por la cual este tipo de rinoceronte se encuentra en peligro es por la cacería que los humanos realizan ya sea por diversión, para convertirlo en un adorno o para vender pieles. Incluso existe una creencia en las culturas orientales en las que consideran que su cuerno cuenta con propiedades curativas.
Los Tigres

Actualmente se estima que existen únicamente 4,000 tigres en el mundo viviendo en su hábitat natural. Otra vez, la caza es la principal razón para su extinción, pero también la de-forestación es una razón muy importante que una vez mas, es una consecuencia de las acciones de los humanos. Dos especies de tigres ya se extinguieron en años pasados, el tigre de Java y el de Bali debido a la venta de su piel. Actualmente el tigre mas amenazado es el de Bengala.
Los canguros

Este animal simbólico de Australia también se encuentra en peligro, ya que en ese país su carne se come como algo natural. Además de sufrir por la caza también esta siendo afectado por el calentamiento global.
El atún rojo


Este pez se encuentra en el Atlántico y el mar mediterráneo y es muy consumido en el sushi. Actualmente existe una prohibición temporal para dejar de consumirlo y ayudar a que se reproduzca. De lo contrario, pudiera desaparecer.
El gorila de montaña


Esta es una de las especies en más peligro, se especula que existen menos de 800 gorilas de montaña viviendo en su hábitat natural. Igualmente la caza y el deterioro de su hábitat son la razón para su pronta desaparición. 
La tortuga Laúd


Ha existido por cientos de millones de años, y es ahora cuando se encuentra en peligro de extinsión, solamente existen 2000 tortugas hembras. Se encuentran en el Pacífico y es el tipo de tortuga más grande que existe. Se reproducen muy rápidamente pero mueren cuando los pescadores las atrapan. En muchas ocasiones son atrapadas accidentalmente y es por esto que existen asociaciones que se dedican a investigar la ruta migratoria de estas tortugas para poder evitar que las capturen por accidente.

Los osos pandas

Este hermoso tipo de oso se encuentra amenazado tamnien. Unicamente contamos con 2,000 osos pandas salvajes, la principal causa es la destrucción del bambú que es su alimento por antonomasia. 

Los pingüinos

Los pingüinos se encuentran también en riesgo de que desaparezcan. Por las mismas razones que los osos polares, el calentamiento global que provoca el deshielo de los polos. Los pingüinos del polo norte son los que mas han sufrido estas consecuencias.

La mariposa Monarca



Las diferencias de temperaturas hacen que las mariposas mueran durante sus migraciones. Esta especie se encuentra en Canadá, EUA y México.

Todos hemos sido parte de este efecto que lamentablemente nuestras acciones han provocado. Afortunadamente existen formas de remediar lo que hemos provocado. En el siguiente blog te contaremos cómo.  
PARA MAYOR INFORMACIÓN, CONTÁCTANOS!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...