Ir al contenido principal

Datos curiosos sobre el mundial 2018


Cada vez es menos la espera para el Mundial de Rusia 2018. Estamos a pocos días para que todos los aficionados del fútbol disfruten y apoyen a sus selecciones favoritas y es por eso que en el siguiente Blog les compartiremos algunos datos interesantes sobre el mundial y algunos de los participantes.
  • El partido que va a inaugurar el Mundial Rusia 2018 será el 14 de junio y entre Rusia y Arabia Saudita. ¿Sabías que está considerado el partido de inicio de un Mundial menos atractivo de toda la historia?
  • En este mundial, será la primera vez que inaugure un partido un país de Asia: Arabia Saudita.
  • El balón oficial del mundial se llama “Telstar 18” y es de la marca Adidas. Este balón esta rindiendo tributo al primer balón que esta marca creó para el mundial de FIFA en México 1970.
  • Los tacos de fútbol que predominarán en el mundial serán los de la marca “Predator”.
  • Aunque Rusia es un país muy frío, este verano recibirá el mundial con temperaturas entre 20 y 30 grados centígrados.
  • Para los aficionados que se encuentren en el Mundial de Rusia 2018 podrán gozar del transporte público gratuito con solo mostrar sus boletos.
  • Estos son los países que no tendrán presencia en el mundial, ya que no alcanzaron el puntaje para calificar, lo cual dejo a muchos sorprendidos porque varios han dejado huella en mundiales anteriores: Italia, Irlanda, Holanda, Nueva Zelanda, Venezuela, Paraguay, Chile, Estados Unidos y Trinidad y Tobago.
  • Alemania, estará en busca de un récord histórico: convertirse en la primera selección en conquistar el Mundial dos veces consecutivas.
  • México ha tenido 16 participaciones en Copas del Mundo, y eso la convierte en la selección que más veces ha clasificado y no ha ganado ninguna.
  • La selección asiática con más participaciones en los mundiales es la de Corea del Sur.
  • Las selecciones de Argentina y Alemania han sido las que más han logrado estar en la final de la Copa del Mundo desde el año 1978. Cinco ocasiones los europeos y cuatro los sudamericanos.
  • Estas serán las sedes y los países participantes en cada grupo:

Grupo A:  Rusia, Arabia Saudí, Egipto y Uruguay.
Sede: Moscú, Ekaterimburgo, San Petersburgo, Rostov, Samara, Volgogrado.

Grupo B:  Portugal, España, Marruecos e Irán.
Sede: Sochi, San Petersburgo, Kazán, Moscú, Kaliningrado, Saransk.

Grupo C:  Francia, Australia, Perú y Dinamarca.
Sede: Kazán, Saransk, Ekaterimburgo, Samara, Moscú y Sochi.

Grupo D:  Argentina, Islandia, Croacia y Nigeria.
Sede: Moscú, Kaliningrado, Nizhni Nóvgorod, Volgogrado, Rostov y San Petersburgo.

Grupo E:  Brasil, Suiza, Costa Rica y Serbia.
Sede primera fase en Rostov, Samara, Kaliningrado, San Petersburgo, Moscú y Nizhni Nóvgorod.

Grupo F: compuesto por Alemania, México, Suecia y República de Corea.
Sede: Moscú, Nizhni Nóvgorod, Rostov, Sochi, Ekaterimburgo y Kazán.

Grupo G:  Bélgica, Panamá, Túnez e Inglaterra.
Sede: Sochi, Volgogrado, Moscú, Nizhini Nóvgorod, Kalinongrado, Saransk.

Grupo H:  Polonia, Senegal, Colombia y Japón.
Sede: Moscú, Sarank, Ekaterimburgo, Kazán, Samara, Volgogrado.
Ahora que ya sabes los datos más importantes del mundia, ¡Qué estás esperando para apoyar a tu equipo favorito?
APÓYALO CON ENERGÍA. ¡APÓYALO CON KIIN ENERGY!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...