Ir al contenido principal

EMPRESAS SUSTENTABLES





Hoy en día, cuando escuchamos la palabra “sustentabilidad”, ¿qué es lo primero que se les viene a la mente? la mayoría de las personas siguen pensando en alimentos orgánicos, ecología, medio ambiente, activismo verde, entre muchas otras cosas que sí están relacionadas, pero no es exactamente la definición de sustentabilidad.



Sustentabilidad, tiene que ver con el medio ambiente pero también con la sociedad y con la rentabilidad. Una empresa sustentable es esa que toma en cuenta aspectos que van desde el bienestar y satisfacción de sus empleados, el origen de sus insumos, la calidad de sus productos y lo más importante, el impacto ambiental de sus actividades, el impacto social, político y económico que produce su actividad y su compromiso con el desarrollo económico y social de un país. Es un modelo de trabajo en donde se toman decisiones responsables con el medio ambiente e innovación en su producción.

Existe un listado anual de “Las 100 Empresas Globales Más Sustentables” que es realizado por Innovest Strategic Value Advisors en donde se nombran las empresas que en la actualidad se preocupan por el medio ambiente. También se dice que estas empresas tienen mayores oportunidades de éxito en el mercado, ya que cada vez más, es una tendencia en crecimiento, que la mayor parte de los consumidores tienen una mayor preferencia por adquirir productos que reúnan las condiciones de sustentabilidad. Todas estas empresas han implementado programas de ahorro de energía, control de desechos, compromiso de desarrollo de su medio ambiente, entre otros.
En la actualidad, en México apenas se comienzan a realizar actividades sustentables, y desafortunadamente una de las prácticas que más incurren empresas del país son el envío de residuos a las disposiciones de tratamiento más baratas lo cual implica un mal manejo de residuos industriales generando un alto impacto en la contaminación.
Es por eso que se han comenzado a incorporar medidas y programas para que las empresas empiecen a convertirse en sustentables. Una de las entidades es el Índice de Sustentabilidad en la Bolsa Mexicana de Valores que se creó en el 2011 y certifica a las empresas sostenibles que cumplan los siguientes criterios:
  • Manejo y uso de los recursos naturales
  • Responsabilidad social
  • Gobierno corporativo

Para estar certificado por la BMV o la SEMARNAT existen acciones muy fáciles de implementar y a continuación te mencionamos algunas de ellas:
  • Usa gas natural en un 80% de tus operaciones, esto hará que generes mucho menos residuos.
  • Implementa proyectos de ahorro de agua. Existen sistemas que pueden disminuir hasta un 55% del consumo de agua en empresas.
  • Reduce el consumo eléctrico a través de programas de eficiencia energética como la implementación de PANELES SOLARES.
  • Reduce la emisión de gases de efecto invernadero utilizando combustibles alternativos.
  • Implementa un programa de sostenibilidad que incluya el desarrollo y bienestar profesional y personal de tus empleados.
  • Implementa acciones que beneficien o apoyen causas cercanas a tu empresa.

Con estas pequeñas acciones podrás convertir a tu empresa en sostenible y tener un mayor éxito.
Las empresas que han entendido que la sustentabilidad es un reto para innovar, para ser creativos y a experimentar nuevas formas de producir y hacer negocios han obtenido grandes resultados como:
  • El mercado tiene una mayor tendencia a preferir marcas comprometidas con el medio ambiente o marcas “verdes”.
  • Se producen ahorros significativos al reciclar o reducir la materia prima.
  • La actitud y conciencia de todos los empleados tiende a significar grandes ahorros.
  • El costo-beneficio de implementar soluciones sustentables es indispensable para ser competitivos.
  • El crecimiento de la imagen de la empresa como empresa ética y comprometida con el medio ambiente crece las ventas significativamente.
  • La productividad incrementa.
  • Las regulaciones que son cada vez más estrictas en todo el mundo, ya no aplicarían para una empresa sostenible.
  • Se atrae un número mayor de inversionistas por ser una empresa “verde”.

SER SUSTENTABLES ES EL CAMINO, NO LA META

Conviértete en una empresa sustentable y genera beneficios a la sociedad y con ello un gran retorno de inversión.

¿Y tú que estás esperando para invertir en paneles solares?
¡AHORRA CON NOSOTROS!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...