Ir al contenido principal

REFORMA ENERGÉTICA 2018


¿Has oído hablar sobre la Reforma Energética de México? Si no lo has hecho, este es el Blog perfecto para ti, porque hablaremos acerca de los efectos de esta reforma en el año 2018, para que entiendas un poco más de qué trata.



La ley de la Industria Eléctrica define al sector industrial que consume más de 1MW de manera anual como usuarios calificados.

Según el artículo 59.
La Calidad de Usuario Calificado se adquiere mediante la inscripción en el registro correspondiente a cargo de la CRE. La inscripción se obtendrá mediante solicitud a la CRE por los medios electrónicos establecidos para tal fin. El solicitante deberá acreditar que los Centros de Carga a incluirse en el registro cumplan con los niveles requeridos de consumo o demanda fijados por la Secretaría.
Los Usuarios Finales cuyos Centros de Carga reúnan las características para incluirse en el registro de Usuarios Calificados podrán optar por mantener la Calidad de Usuario de Suministro Básico, siempre y cuando no se encuentren en los supuestos establecidos en el siguiente artículo.
Una persona puede registrarse como Usuario Calificado para el Suministro Eléctrico en determinados Centros de Carga y a su vez mantener la Calidad de Usuario de Suministro Básico para el Suministro Eléctrico en otros Centros de Carga. Para estos efectos, se considerará que el Usuario Calificado y el Usuario de Suministro Básico son Usuarios Finales diferentes.

Según el artículo 15.
Podrán incluirse en el registro de Usuarios Calificados:
I.  Los Centros de Carga incluidos en los Contratos de Interconexión Legados a la fecha de entrada en vigor de la Ley de la Industria Eléctrica;
II.  Los demás Centros de Carga que reporten una demanda igual o mayor a 3 Megawatts, durante el primer año de vigencia de la Ley de la Industria Eléctrica. Este nivel se reducirá:
a)   Al menos a 2 Megawatts al final del primer año de vigencia de la Ley de la Industria Eléctrica, y
b)  Al menos a 1 Megawatts al final del segundo año de vigencia de la Ley de la Industria Eléctrica, y
III. Los demás Centros de Carga que cumplan con las disposiciones respectivas que emita la Secretaría de Energía.

Todo aquel que no consuma energía renovables, estará obligado a comprar certificados de energías limpias (CELS).

Participantes Obligados:
Suministradores, Usuarios Calificados Participantes del Mercado y los Usuarios Finales que reciban energía eléctrica por el abasto aislado, así como los titulares de los Contratos de Interconexión Legados que incluyan Centros de Carga o Puntos de Carga cuya energía eléctrica no provenga en su totalidad de una Central Eléctrica Limpia.

Si consumes más de 1MW de energía anual,  estás obligado a consumir el 5% de tu energía renovable.

Todo aquel que no cumpla con la Ley de la Industria Eléctrica será ACREEDOR A MULTAS.

Contáctate con nosotros para que un ejecutivo te ayude a calcular las MULTAS a las que podrías ser acreedor por NO CUMPLIR con los requisitos establecidos en las NUEVAS LEYES ENERGÉTICAS.

¡NO pagues ni una multa más y si eres un usuario calificado pide más información e instala tu equipo solar!



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...