Ir al contenido principal

¿Cómo hacer a México un país sustentable?



El termino sustentabilidad hace referencia al equilibrio que existe entre una especie con los recursos del entorno en el cual se desenvuelve. Como todos sabemos, la tendencia de ser sustentable que existía hace algunos años ahora es una realidad, si alguna empresa, persona o país quiere triunfar tiene que ser verde y cuidar el medio ambiente. 

El desarrollo sustentable es un compromiso que muchas países avanzados como rezagados consideran prioritario,  es por esto que hoy les hablamos de que podemos hacer para que México sea cada ves un país mas verde.

Para que México sea un país mas sostenible es necesario un esfuerzo en conjunto y no solo se debe respetar el medio ambiente si no también el desarrollo socialmente justo.
Debemos contribuir de manera individual pero también exigir a las instituciones acción y conciencia para ver cambios grandes en menor tiempo. Según el Environmental Performance Reviews de la OECD, “se estima que México representa el 12% de la diversidad terrestre del planeta". Creemos que vale toda la pena cuidar nuestro país y el porcentaje que  esté representa.

A continuación te mostraremos una lista de algunos puntos clave que podemos hacer para que México sea mas sustentable:

1. Uso responsable y eficiente del agua

Si eres de los afortunados que tienen acceso al agua potable puedes tomar acciones simples que harán una gran diferencia.
-Cierra la llave del lavabo mientras realizas cualquier aseo personal.
- Usa regadera en vez de tina al bañarte; cierra la regadera mientras te enjabonas.
-No uses el inodoro como bote de basura! Ahorrarás de 6 a 12 litros de agua en cada descarga.


2. Uso de energías verde y tecnologías

Es importante reparar el daño causado por la contaminación y para esto es importante comenzar a utilizar energías verdes como la energía solar y eólica. Es importante que si tienes una empresa reduzcas tu impacto ambiental y priorices la adecuación de tecnologías inteligentes.

3. Proteger las comunidades regionales y biodiversidad. 

Es importante preservar tanto el patrimonio natural como el humano de algunas culturas indígenas, quienes viven de agricultura y los bosques y al alterar sus ecosistemas su subsistencia se ve afectada.

4. Reciclar y separar la basura. 

Es importante darle el peso necesario a la separación de la basura y el reciclaje ya que en México no contamos con la cultura en este tema y nos cuesta entender la importancia de hacerlo. Es necesario que se comience a enseñar y adaptar esta cultura desde que estamos pequeños.

5. Involucrarse y reparar daños del medio ambiente 


Debemos de pensar en el futuro de la flora y la fauna, es por eso que debemos de rescatar y proteger a los animales que estén en peligro de extinción al igual que a las plantas. 


6. Mejorar la calidad de vida de la sociedad mexicana.

La educación y formación debe ser de vital importancia para todos desde que somos pequeños sin importar la clase social.


Si todos hacemos un esfuerzo convertir a México en un país 100% sustentable está en nuestras manos.

En Kiin podemos ayudarte a dar el primer paso, no esperes mas y contáctanos, es un beneficio para ti y para el planeta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...