Ir al contenido principal

La contaminación amenaza la salud




Aquí presentamos varios datos muy alarmantes para que te des cuenta lo peligroso que puede ser la contaminación para tu salud. 



SABÍAS QUÉ....

  • Más de 41,500 millones de toneladas de dióxido carbono se emiten cada año a la atmósfera. 

  • Hay más dióxido de carbono en la atmósfera ahora que ha habido en los últimos 800.000 años. 

  • 1 de cada 8 muertes en el mundo entero tienen que ver con la contaminación en el aire.

  • Sólo en la ciudad de México, hay 1 millón de personas con enfermedades respiratorias relacionadas con la contaminación del aire en la ciudad. Por las mismas razones, cada año muere un promedio de 6400 personas en la ciudad.

  • Cada 8 segundos muere 1 niño por causas relacionadas con el consumo de agua contaminada.

  • 3400 millones de personas, en el mundo entero, mueren cada año por afecciones relacionadas con el agua contaminada esto supera a la cantidad de muertes ocasionadas por cualquier conflicto armado del que se tenga registro.



  • Según la organización mundial de la salud (OMS) el 93% de los niños menores de quince años respiran a diario un aire que está tan contaminado que pone en riesgo su salud y su desarrollo, y uno de cada diez menores de cinco años muere por esta causa.

  • En su primer informe sobra la contaminación y la salud infantil, La OMS estima que un total de 600,000 niños murieron en el 2016 de infecciones respiratorias aguadas como neumonía provocadas por la contaminación ambiental.

  • El 98% de los niños menores de cinco años de los países de ingresos medios y bajos son los más afectados, ya que respiran partículas contaminantes a niveles superiores de los habitual y esto afecta a sus pulmones.

  • El aire contaminado afecta a todos incluyendo a las mujeres embarazadas quienes tienen mayor posibilidad de dar a luz de forma prematura,  mientras que los bebés nacen con poco peso y talla. Al momento de crecer el desarrollo cognitivo y el sistema nervioso de los niños se ve afectado, así mismo puede desencadenar enfermedades como el asma en niños y enfermedades crónicas como cáncer y cardiovasculares en adultos.

  • Existen muchas fuentes de contaminación muy peligrosas que afectan nuestra salud, una de ellas se encuentra dentro nuestras propias casas, la mayoría de las personas utilizan agentes muy contaminantes para cocinar así como los mismos artefactos como ollas y sartenes  antiadherentes, las cuales están hechas con un químico altamente cancerígeno llamado ácido perfluorooctanoico (PFOA).  A  altas temperaturas el aluminio que es un metal blando se impregna en los alimentos. El aluminio está asociado con la perdida de  la vista y el Alzheimer.



Ahora que ya cuentas con estos datos, esperamos que empieces a preocuparte por  ayudar disminuir la contaminación que existe hoy en nuestro planeta.

¡Pon tu granito de arena! Contáctanos e instala paneles solares.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...