Ir al contenido principal

Diseño y Construcción Eléctrica


En Kiin Energy contamos con varias divisiones,aparte de la de energía solar, tenemos otras áreas que han ido creciendo.  De la que queremos hablarte en este Blog es de la división de Diseño y Construcción Eléctrica. En esta área, proveemos un servicio integral que asegure la confiabilidad del suministro de energía eléctrica para nuestros clientes. Contamos con experiencia en diferentes áreas como: Diseño e ingeniería, subestaciones de potencia, cuadro de maniobras, transmisión y distribución de energía, comercialización e instalación de equipos y material eléctrico y mantenimiento eléctrico.


Uno de nuestros principales servicios es la construcción en media y alta Tensión en donde contamos con subestaciones desde 13.2 hasta 440 KV, cuadros de maniobra en 115 y 230 KV, líneas de transmisión y sub-transmisión, sistemas de tierras y pararrayos, sistemas eléctricos industriales, iluminación y electrificación y alumbrando. 

Otros servicios que también ofrecemos, es la ingeniería en alta, media y baja tensión, diseño e ingeniería de tableros eléctricos de control y protecciones, retrofits y reingenierías de sistemas eléctricos industriales, diseño de subestaciones de potencia hasta 400 KV, diseño de líneas de transmisión y distribución eléctrica, estudios de corto circuito y coordinación de protecciones, modelado de subestaciones eléctricas en programa Solidworks 3D y estudios de iluminación interior y exterior. 

Nuestro más reciente proyecto es el de AISIN TAKAOKA en Irapuato en el Parque Industrial Castro del Río el cual cuenta con una línea de 115 KV, . 842 KM doble circuito, subestación de maniobras, subestación particular 20 MVAs y Red de MT. 

Además, contamos con varios casos de éxito de varias empresas y a continuación mencionamos los tres más relevantes: KASAI-MEXICANA - LEON, SHIMIZU USUI - GTO, y  MARUICHIMEX- AGS.

En Kiin ofrecemos un servicio integral que se adapte a tus necesidades, NO dudes en contactarnos si tienes algún proyecto en puerta. Conoce más sobre nuestras divisiones visitando nuestra página web:  www.kiin.com.mx 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...