Ir al contenido principal

EL AMAZONAS


En este mes de la Tierra queremos compartirte un lugar extraordinario y que sin embargo necesita nuestra ayuda: EL AMAZONAS.

El amazonas es la mayor región de bosque tropical de la tierra y cubre aproximadamente siete millones de Km², lo equivalente al 40% del territorio sudamericano. se destaca por su gran diversidad en la flora y fauna que lo habitan ya que contiene alrededor de un cuarto de todas las especies terrestres.

Se conoce también como “los pulmones del la Tierra” por regular una gran parte del dióxido de carbono que juega un papel crítico en la atmósfera, aunque La deforestación en esta zona ha tenido un impacto directo en el cambio climático en los últimos años. 

Según un artículo de WWF en los últimos 50 años la selva ha perdido aproximadamente el 17% de su cubierta forestal por la explotación maderera, el avance de la agricultura, la explotación petrolera y la ganadería. Esto no solo significa una pérdida de riqueza natural, sino que libera toneladas de CO2 y reduce la capacidad del Amazonas para absorber gases de efecto invernadero. Esto promueve el aumento en las temperaturas, generando así, un círculo vicioso provocando la sequía y a su vez, numerosos incendios forestales. 

También la minería, los proyectos viales y fluviales mal planeados, las represas hidroeléctricas afectan los bosques y los ríos. 

Te dejamos algunos datos curiosos que probablemente no sabías acerca del Amazonas: 


  • Es tan grande que se extiende por nueve naciones. 



  • Estimaciones dicen que hay un total de 390 mil millones de árboles en el Amazonas. A pesar de la deforestación, sigue siendo el mayor bosque lluvioso del planeta. 

  • El Amazonas es el hogar del mayor número de especies animales y plantas en el mundo. Es el hogar de numerosas especies peligrosas como los jaguares y las anguilas eléctricas. 

  • No solo es el hogar de numerosas plantas y animales, es también el hogar de tribus salvajes las cuales no tienen contacto con el mundo exterior. 

  • El Amazonas es tan grande que si fuera un país sería considerado el noveno más grande en cuanto a tamaño. 

  • El Amazonas produce más del 20% del oxígeno en la tierra. El resto de los bosques lluviosos producen un total de 10-15%. 

  • El Amazonas tiene un clima tropical. Es caluroso y húmedo durante todo el año, con una temperatura promedio de 27 grados centígrados. 

  • Diferentes organizaciones están trabajando para proteger a animales en peligro de extinción que sólo existen en el Amazonas. Animales como, el Tapir de América del Sur, nutrias gigantes y jaguares. 

  • La ganadería es la principal causa de deforestación del Amazonas en Brasil. 


Conocer las problemáticas a las que nos enfrentamos en el día a día es el primer paso para contribuir a mejorar la calidad de nuestro medio ambiente. Estamos a tiempo de realizar cambios y crear conciencia para preservar lo que la naturaleza nos ha dado y juntos podamos construir un mejor futuro en armonía con la naturaleza.

Instala paneles solares con Kiin Energy, Expertos En Energía. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...