Ir al contenido principal

La Importancia del Reciclaje


La UNESCO declaró el 17 de Mayo el día mundial del reciclaje y es por eso que en este Blog decidimos hablar sobre la importancia que tiene reciclar como acción preventiva de la contaminación en nuestro planeta.



Se calcula que un individuo genera 90 toneladas de basura a lo largo de su vida. Actualmente las cifras de contaminación son alarmantes para México, de cada 100 kg de basura aproximadamente solo el 65% se recolecta, las miles de toneladas sobrantes llegan a ríos, lagos, barrancos y baldíos convirtiéndose en agentes contaminantes y fuentes de infección. 

Al reciclar la basura podemos reducir un 80% del espacio total que ésta ocupa. Pero, ¿qué es reciclar?
Reciclar es el proceso mediante el cual los productos desechados o basura son nuevamente utilizados. La importancia de reciclar nos puede ayudar a resolver grandes problemas creados por nosotros mismos y por el exceso de basura que producimos. Podemos salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables, árboles y recursos naturales. Con el reciclaje disminuimos gradualmente el consumo de energía y la producción de CO2, por lo tanto ayudamos a combatir el Calentamiento Global.

También el reciclaje puede generar muchos empleos.

A continuación te pasamos algunos datos sobre la importancia del reciclaje:

  • Reciclando 1000 kilos de papel se evita la tala de 10 árboles, se ahorran 26.000 litros de agua y se ahorra un 40 % de la energía que cuesta la fabricación del papel.
  • Reutilizando una simple lata de aluminio estamos ahorrando una cantidad de energía que permitiría que un electrodoméstico funcione durante 3 horas.
  • Una botella de plástico se degrada en 100 años.
  • Reciclando un kilo de vidrio estamos ahorrando un kilo de petróleo.

Y ahora mencionaremos 5 razones por las cuales debemos reciclar:
  1. La más importante, REDUCIMOS LA CONTAMINACIÓN, ayudamos al cambio climático y AHORRAMOS ENERGÍA.
  2. Usamos menos materia prima.
  3. Fabricamos nuevos productos.
  4. Creamos puestos de trabajo en industrias que se dedican al reciclaje.
  5. PRESERVAMOS el medio ambiente y no perjudicamos los ecosistemas.
Y de estas 5 razones haremos un énfasis acerca de cómo es que el reciclaje ayuda a disminuir nuestro consumo de energía. Si reciclamos reducimos el trabajo de extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas, lo cual disminuye gradualmente el consumo de energía que se utiliza para llevar a cabo estos procesos. 

A menor consumo de energía, significa menor consumo de CO2, lo cual reduce el efecto invernadero combatiendo así el calentamiento global, y la contaminación en el aire. Este es otro punto muy importante ya que la Organización Mundial de la Salud asegura que la contaminación del aire es una gran causa a las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Reciclar es un acto de suma importancia para la sociedad y generar educación acerca de este tema es NECESARIO.

Si no reciclamos, hay tal cantidad de basura que nuestras ciudades podrían convertirse en un gran vertedero, el reciclaje es totalmente necesario. ¡Ayudemos al planeta reciclando y separando la basura de manera adecuada!

Contáctanos para más información sobre otra de las maneras para AHORRAR ENERGÍA.
¡INSTALA PANELES SOLARES!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...