Ir al contenido principal

La Importancia del Reciclaje


La UNESCO declaró el 17 de Mayo el día mundial del reciclaje y es por eso que en este Blog decidimos hablar sobre la importancia que tiene reciclar como acción preventiva de la contaminación en nuestro planeta.



Se calcula que un individuo genera 90 toneladas de basura a lo largo de su vida. Actualmente las cifras de contaminación son alarmantes para México, de cada 100 kg de basura aproximadamente solo el 65% se recolecta, las miles de toneladas sobrantes llegan a ríos, lagos, barrancos y baldíos convirtiéndose en agentes contaminantes y fuentes de infección. 

Al reciclar la basura podemos reducir un 80% del espacio total que ésta ocupa. Pero, ¿qué es reciclar?
Reciclar es el proceso mediante el cual los productos desechados o basura son nuevamente utilizados. La importancia de reciclar nos puede ayudar a resolver grandes problemas creados por nosotros mismos y por el exceso de basura que producimos. Podemos salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables, árboles y recursos naturales. Con el reciclaje disminuimos gradualmente el consumo de energía y la producción de CO2, por lo tanto ayudamos a combatir el Calentamiento Global.

También el reciclaje puede generar muchos empleos.

A continuación te pasamos algunos datos sobre la importancia del reciclaje:

  • Reciclando 1000 kilos de papel se evita la tala de 10 árboles, se ahorran 26.000 litros de agua y se ahorra un 40 % de la energía que cuesta la fabricación del papel.
  • Reutilizando una simple lata de aluminio estamos ahorrando una cantidad de energía que permitiría que un electrodoméstico funcione durante 3 horas.
  • Una botella de plástico se degrada en 100 años.
  • Reciclando un kilo de vidrio estamos ahorrando un kilo de petróleo.

Y ahora mencionaremos 5 razones por las cuales debemos reciclar:
  1. La más importante, REDUCIMOS LA CONTAMINACIÓN, ayudamos al cambio climático y AHORRAMOS ENERGÍA.
  2. Usamos menos materia prima.
  3. Fabricamos nuevos productos.
  4. Creamos puestos de trabajo en industrias que se dedican al reciclaje.
  5. PRESERVAMOS el medio ambiente y no perjudicamos los ecosistemas.
Y de estas 5 razones haremos un énfasis acerca de cómo es que el reciclaje ayuda a disminuir nuestro consumo de energía. Si reciclamos reducimos el trabajo de extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas, lo cual disminuye gradualmente el consumo de energía que se utiliza para llevar a cabo estos procesos. 

A menor consumo de energía, significa menor consumo de CO2, lo cual reduce el efecto invernadero combatiendo así el calentamiento global, y la contaminación en el aire. Este es otro punto muy importante ya que la Organización Mundial de la Salud asegura que la contaminación del aire es una gran causa a las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Reciclar es un acto de suma importancia para la sociedad y generar educación acerca de este tema es NECESARIO.

Si no reciclamos, hay tal cantidad de basura que nuestras ciudades podrían convertirse en un gran vertedero, el reciclaje es totalmente necesario. ¡Ayudemos al planeta reciclando y separando la basura de manera adecuada!

Contáctanos para más información sobre otra de las maneras para AHORRAR ENERGÍA.
¡INSTALA PANELES SOLARES!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...