Ir al contenido principal

Pequeñas acciones que ayudan al medio ambiente.



Muchas de las actividades cotidianas que realizamos en el día a día contaminan el medio ambiente y no nos damos cuenta. Reducir nuestro impacto ecológico a cero es casi imposible, pero con un poco de esfuerzo podemos cambiar ciertos hábitos e inculcarlos en la familia para poco a poco minimizar el daño en la medida de nuestras posibilidades tomando conciencia sobre las consecuencias de nuestros actos para poder mejorar las condiciones de nuestro entono ambiental y del planeta. 



Te dejamos algunas actividades de la vida cotidiana que contaminan y que tal vez no lo sabías y algunos tips de cómo podrías reducir la contaminación: 

  • Consumir productos en envolturas plásticas: Hoy en día es muy difícil,  ya que casi todo lo que compramos viene en envolturas plásticas, pero podrías realizar pequeñas acciones como reutilizar las bolsas del supermercado, rellenar las botellas de agua y llevar tus envases cuando compres comida. 
  • Cambiar el celular: En estos tiempos es imposible no cambiar de celular ya que las tendencias van cambiando cada año y siempre vamos en busca de lo mejor, pero cuando desocupamos uno, estamos generando chatarra electrónica. Una manera para no contaminar es depositarlo en un contenedor especial y NO EN LA BASURA. 
  • Manejar bruscamente: Evita dar acelerones y frenones ya que esto gasta más combustible y genera gases efecto invernadero, de ser posible comparte el auto con personas que tengan destinos cerca de los tuyos. 
  • Dejar aparatos y cargadores conectados: Los aparatos eléctricos aunque no estén prendidos, al estar conectados consumen energía y generan dióxido de carbono, procura desconectarlos cuando no los estés utilizando. 
  • Usar el extractor de cocina: Los extractores consumen demasiada energía eléctrica, puedes ventilar tu cocina con aire fresco abriendo las ventanas de tu casa. 
  • Usar excesivamente la lavadora y secadora: cada ciclo de lavado consume aproximadamente 100 litros de agua, vale la pena utilizar el agua para algo más, un buen uso sería para limpiar el piso. Las secadoras consumen más energía que cualquier otro electrodoméstico, evita usarla cuando puedas tender la ropa al aire libre para reducir las emisiones de CO2 de tu hogar. 

Es importante empezar con pequeñas acciones desde nuestro hogar para después convertirlos hábitos e ir creando conciencia sobre nuestro planeta. Es indispensable que la humanidad comience a preocuparse por su entorno y el de futuras generaciones ya que ellas son quienes sufrirán mayores efectos de la contaminación ambiental. Nuestra ayuda hará la diferencia, el planeta es nuestro hogar, cuídalo.

UTILIZA ENERGÍA VERDE: Es una de las mejores acciones que podemos tomar en cuenta para reducir notablemente el CO2, y así la contaminación ambiental de nuestro planeta. Toma decisiones HOY y forma parte de la nueva ERA.

Para más información contáctanos y conoce nuestras viables ofertas de pago.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...