Ir al contenido principal

Un millón de especies estarán en peligro de extinción en las próximas décadas.


El planeta ya está alzando la voz, según un artículo de El Universal publicado este 6 de Mayo, un millón de especies tanto animales como vegetales se encuentran en peligro de extinción y muchas de ellas a corto plazo, a menos que haya un cambio radical en los procesos de producción y de consumo, advierte el mayor informe sobre biodiversidad hasta la fecha. 



El principal factor que afecta nuestras especies es a causa de irresponsabilidad de la humanidad acerca de su entorno, como los cambios de uso de la tierra y mar y la explotación de los recursos naturales. 

Un análisis de la Plataforma (IPBES) asegura que el cambio climático, la contaminación y las especies exóticas invasoras completan esa combinación, que ha llevado a que la tasa de extinción actual sea ya “entre decenas y cientos de veces más alta que el promedio experimentado en los últimos 10 millones de años”. 

Datos reales: 
  • Según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza,  aproximadamente 5,200 especies de animales se encuentran en peligro de extinción en la actualidad. Además, en un desglose por clase, se encuentran en peligro de extinción el 11% de las aves, el 20% de los reptiles, el 34% de los peces y 25% de los anfibios y mamíferos.
  • Las principales amenazas para que una especie entre en peligro son la destrucción y fragmentanción de sus hábitats; el cambio climático; la caza y tráfico ilegal; y la introducción de especies exóticas. 
  • Al menos 680 especies de vertebrados han desaparecido desde el siglo XVI y están en peligro más del 40 % de las especies de anfibios, un 33 % de los arrecifes de coral y más de un tercio de los mamíferos marinos. Una estimación provisional sitúa en un 10 % el porcentaje de especies de insectos amenazados. 
  • Entre 1980 y 2000 se perdieron además 100 millones de hectáreas de bosque tropical, principalmente para dedicarlo a crianza de ganado en Latinoamérica y a plantaciones en el sudeste asiático, la mayoría de aceite de palma.

Listado de especies en peligro actualmente:
  • Gorila de montaña
  • Oso polar
  • Lince ibérico
  • Tigre de Sumatra
  • Rinoceronte blanco
  • Leopardo de las nieves
  • Oso panda
  • Chimpancé común
  • Pangolín
  • Orangután de Borneo
  • Ajolote
  • Atún rojo

Es momento de dejar de ignorar estas alertas que nos envía la tierra ¿Te has puesto a pensar que si no cuidamos nuestro planeta podría ser el fin? El deterioro del medio ambiente nos afecta directamente ya que la naturaleza contribuye a regular el clima y la calidad del aire, nos ofrece alimentos, oxígeno y energía, así que si no lo cuidamos se verá afectada nuestra calidad de vida humana y el desarrollo económico podría colapsar. 

No es demasiado tarde, ¿ Qué más necesitamos saber para poner manos a la obra? estamos a tiempo de crear conciencia ambiental, devolvámosle a la tierra un poquito de lo mucho que nos da, pero es necesario empezar ya y ser consientes en cada una de nuestras acciones. Uniendo manos, generaremos un mayor impacto.

CAMBIA TU ENERGÍA A ENERGÍA RENOVABLE, EMPIEZA POR TÍ, EMPIEZA POR LOGRAR EL CAMBIO PARA NUESTRO PLANETA.

Contáctanos para más información.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...