Ir al contenido principal

Conoce las 5 ciudades más Eco-friendly del mundo


El mundo está en constante evolución, históricamente hemos pasado del desarrollo de la tecnología para facilitar la vida del ser humano al desarrollo de tecnología que ayude a otras especies y reducir nuestra negativa huella ecológica. Los seres humanos hemos evolucionado de sentirnos superiores a otras especies a ser conscientes y responsables de vivir en armonía con todos los seres vivos que habitan este planeta. 

Es así como los gobiernos de varias ciudades han cambiado sus hábitos, incluso invertido grandes cantidades de dinero en acciones mucho más amigables con el medio ambiente. 

Te presentamos las 5 ciudades más eco-friendly del mundo: 

1.- Oslo, Noruega. 



Fue reconocida este año como la capital verde de Europa por la Comisión Europea, este es un título que se le otorga cada año a las ciudades, para premiarlas por su compromiso con el medio ambiente. La capital noruega está llevando a cabo acciones para conservar sus espacios naturales y por recuperar su red de 3.000 metros de ríos y arroyos para el disfrute de los ciudadanos. Esta apuesta le ha llevado a alcanzar un 32% de parques, bosques y áreas verdes. Otro de sus logros es que se ha fijado la meta de reducir sus emisiones de CO2 en un 50% para el 2020. 

Oslo es considerada la capital mundial del vehículo eléctrico, ya que el 30 % de los vehículos de esta ciudad son ahora eléctricos y el gobierno ha impulsado el uso del transporte público o la bicicleta y así limitar la circulación en determinadas zonas de la ciudad. 

2.- Copenhague, Dinamarca. 


Esta ciudad danesa alguna vez estuvo repleta de smog y polución por diésel, rodeada de una nube grisácea, ahora su objetivo es convertirse en la primera ciudad neutral en emisiones de carbono del mundo para 2025, es decir, planea generar más energía renovable que la energía sucia que consume. 

Clasificada como una de las ciudades más verdes de Europa, Copenhague, busca incentivar un menor uso de automóviles con la creación de una nueva línea del metro, la cual casi todos los residentes estarán a menos de un kilometro de cada estación. 

Copenhague es un gran ejemplo para muchas otras ciudades del mundo, demuestra que, si hay un gobierno comprometido y ciudadanos responsables, el ciclo puede cambiar. 



3.- Singapur 



Al igual que Copenhague, singapur en 1965 era el paraíso de la contaminación: ríos y canales contaminados, aguas negras sin tratar, etc. 

Singapur pasó de ser un estanque contaminado a convertirse en una potencia verde a nivel global, se encargo no solo de realizar acciones físicas, sino también realizó acciones para cambiar la mentalidad de sus habitantes, principalmente estudiantes, haciéndolos participes de este importante cambio. Tienen la firme creencia que las plantas y la biodiversidad tienen el poder de otorgar el bienestar mental a las personas. 

Hoy no se encuentra en Singapur un río contaminado o maloliente, sino que puedes observar rascacielos forrados de vegetación, un jardín o parque en cada rincón de la ciudad y un equipo de voluntarios que recorren la isla cuidando de la vida silvestre. 

4.- Estocolmo, Suecia 



El gobierno de Estocolmo se toma muy en serio el tema de la sostenibilidad y del medio ambiente, pero no solo ellos, los ciudadanos también desean que siga siendo una de las capitales más limpias y ecológicas. 

Al estar en la ciudad, se puede ver como los carriles de bicicletas están repletos de ciclistas que van del trabajo a su casa o viceversa, a demás muchos de los autobuses y taxis locales funcionan con carbonates ecológicos o biogás. Son responsables incluso con sus deshechos, separan la basura en botes, que están en toda la ciudad 

Estocolmo es responsable de 24 000 islas, islotes y rocas emergentes, por el archipiélago que tiene en su umbral, los cuales están protegidos. 

5.- San Francisco, Estados Unidos. 



San Francisco se lleva el primer lugar como ciudad más sostenible de Estados Unidos. Están comprometidos con la biodiversidad, el cambio climático, construcción verde, transporte, cero desechos etc. Fue la primera ciudad de Estados Unidos en prohibir la venta de bolsas y botellas de plástico. 

Actualmente San Francisco desvía el 80% de sus residuos de los vertederos y planea aumentarlos al 100% para el 2020. También maximiza el comercio justo y las compras de los alimentos orgánicos a granjas locales. 

Sin duda no hay una ciudad que, sin el apoyo y compromiso de sus habitantes, trabajando en conjunto con el gobierno, se haya transformado de, un paraíso de contaminación a una ciudad eco-friendly. 

El mundo depende de nosotros, el futuro puede ser oscuro y desalentador o positivo y verde, pero eso depende de nosotros. 

¿Qué hábitos te gustaría adoptar para que tu ciudad sea un ejemplo eco-friendy? 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...