Ir al contenido principal

Eco-frindly, un estilo de vida



Últimamente esta palabra la hemos escuchado tanto, pero ¿qué significa en realidad ser eco-friendly? 

Hoy en día existen edificios, ciudades, restaurantes, centros comerciales e incluso personas que han adoptado este término. La traducción directa al español sería: << Amigo de la ecología>> es decir, ser respetuoso o amigable con el medio ambiente. 

Ser eco-freindly, más que una palabra es un modo de vida, es estar en equilibrio entre el medio ambiente, lo social y lo económico. Es ser responsable de dejar un impacto positivo en el medio ambiente. 

¿Qué acciones definen a un eco-friendly? 

Es toda aquella acción realizada consciente que ayude a proteger y no contaminar el medio ambiente, no necesariamente deben ser grandes acciones, pequeños detalles también son tomados en cuenta, desde separar la basura, hacerte cargo de esta y no tirarla en la calle, etc. 

A continuación, te presentamos una lista de acciones que definen a una persona eco-friendly: 

1. Consumir productos locales o artesanales:

 

Generalmente estos productos son realizados de forma responsable, cuidando así de los recursos que utilizan como el agua, la tierra o el aire, gracias a que son realizados en pequeñas cantidades el uso de pesticidas, el derrame de agua o la cantidad de residuos no suelen ser tan nocivos para el medio ambiente. A demás que estos pequeños establecimientos usualmente utilizan productos de mejor calidad y además ayudas a reforzar el comercio de tu ciudad. 

2. Evitar el uso de plástico: 



Puedes comenzar llevando tu bolsa ecológica contigo a todos lados, así evitaras el uso de las bolsas de plástico que solo te sirven por un rato y luego las deshechas, seguramente esto lo has escuchado demasiado, pero no es en vano, algunos plásticos tardan en degradarse hasta 1000 años, imagina cuanto le cuesta a la tierra poder degradar esto y cuanto daño le hacemos al planeta. Por lo que disminuir al máximo tu consumo de plástico es un increíble gran comienzo. 

3. Andar en bicicleta: 


Hemos escuchado que, en ciudades de Europa, desplazarse en bicicletas es muy común. Mexico comienza este paso, ha invertido gran cantidad de dinero en la creación y mejoramiento de ciclo pistas. Un estudio publicado en el British Medical Journal mostró cómo el uso de la bicicleta sólo para ir a trabajar está “relacionado con un riesgo de fallecimiento un 41% inferior que cuando el desplazamiento se hacía en coche o en transporte público”. Definitivamente esta puede ser una buena opción, ayudas al medio ambiente y además te pones en forma. 

4. Cuida la energía eléctrica: 


Utiliza bombillas ahorradoras, desconecta los electrodomésticos o aparatos cuando no los estés utilizando, una opción muy factible es la instalación de paneles solares en tu casa o negocio ya que estos utilizan la energía solar como principal fuente. 

5. Se responsable con tus desechos:



Desde no tirar basura en las calles, hasta separar tus desechos. Estas son acciones que no requieren gran esfuerzo, pero si hacen un gran cambio, para evitar el deterioro de nuestro plantea. 

6. Cuidar el agua:



Este es algo que nos han repetido una y otra y otra vez, nos han dado millones de razones para hacerlo, pero muy pocas personas o empresas son las que han hecho algo al respecto. El agua es un recurso vital para el mundo entero. Solo el 3.5% del agua del planeta es potable pero el 70% está congelada en glaciares y casquetes polares. 

Cerrar la llave de agua mientras te enjabonas las manos, cuando te bañas o te lavas los dientes, reparar aquellas llaves que gotean, reutilizar el agua para algún otro uso como regar las plantas etc. Infinidad de acciones que puedes tomar para evitar el desperdicio de agua. Acciones que no cuestan nada son también grandes y significativos cambios. 

¿Qué acciones puede tomar México para convertirse en un país eco-friendly? 

En estos últimos años México ha estado haciendo cambios respecto a su compromiso con el entorno que lo rodea, ha creado zonas eco-friendly como parques, plazas, establecimientos, azoteas verdes incluso edificios enteros autosustentables, etc. 

También en los últimos meses se puso en practica en varias ciudades del país, entre ellas Querétaro, Queretaro donde ya no permiten el uso de bolsas de plástico, sus habitantes están acostumbrándose a cargar siempre con su bolsa reutilizable, han establecido o mejorado las ciclo pistas para impulsar el uso de las bicicletas, si bien aún nos falta mucho camino por recorrer para ser un país eco-friendly el futuro de México esta direccionado a convertirse en un país mucho más comprometido. 

Sin duda el gobierno no puede realizar solo esta acción, necesita que su población también se comprometa a actuar con mayor responsabilidad, tu puedes poner tu granito de arena, cada acción provoca una reacción, procura que la tuya sea buena. 

Cuéntanos, ¿Qué hábitos estas dispuesto a adoptar para ser parte del cambio? 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...