Ir al contenido principal

Paraísos naturales en México que casi nadie conoce.



Todos soñamos alguna vez con un huir a un paraíso solitario alejado de la civilización, rodeado de naturaleza y donde solo se puede escuchar el aire, las plantas y las aves. A veces creemos que este lugar únicamente lo podremos encontrar muy lejos de México, pero no es así no necesitas viajar al otro lado del mundo en Tailandia o gastar tanto dinero. Tenemos una excelente noticia para ti, puedes tener todo esto a tan solo unos kilómetros de tu ciudad. 


Hoy te mostramos los 10 mejores paraísos escondidos de México. 

1. Pantanos de Centla, Tabasco. 

Ubicada en el Noreste de Tabasco, los pantanos son uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad, fue declarada Reserva de la Biosfera el 6 de agosto de 1992 y en 1995 fue inscrita en la lista de Humedales de importancia Internacional. Centla cuenta con actividades ecoturísticas básicas y aloja 19 sitios arqueológicos mayas una de las zonas menos exploradas a nivel arqueológico. Sin duda Los pantanos de Centla es un lugar perfecto para conocer tu pasado y rodearte de naturaleza y tranquilidad, para reconectarte contigo mismo. 

2. Maruata, Michoacán.
 
Un paraíso verdaderamente natural, Maruata es una playa que aún se considera virgen, ya que todavía no existe tanta intervención de industrias, así que es un paraíso que puedes visitar cuando quieras desconectarte de la civilización. 

En Maruata puedes encontrar pequeñas cabañas en el Centro Ecoturístico Ayult para alojarte y estar aun más conectado con la naturaleza. A pesar de ser un pueblo muy pequeño hay suficientes actividades y lugares que conocer, puedes visitar el dedo de Dios una roca con formación natural muy parecida a un dedo índice apuntado hacia arriba, observar el nacimiento de tortugas Marinas o visitar el jacuzzi Natural localizado en la playa virgen Carecitos. 

Su población indígena se encarga de mantener y proteger este hermoso paraíso natural, así que, si estas planeando conocerlo no te olvides de cuidarlo, ser amable con sus habitantes y dejarlo mucho mejor de como la encontraste. 

3. Cascada de Tamul, San Luis Potosí 

En San Luis potosí podemos encontrar hermosos paisajes naturales, como la huasteca potosina, pero hoy te compartimos otro paraíso que no es tan explorado “Cascada de Tamul”, la travesía se realiza en canoas de madera, contracorriente, donde a kilómetros de distancia puedes escuchar el sonido de las cascadas de más de 105 metros. Durante este trayecto puedes visitar La caverna del Agua una preciosa caverna inundada de agua transparente con una profundidad superior a los veinte metros ideal para nadar o aventarse unos clavados. 

Es un paraíso rodeado de vegetación, montañas rocosas y sin dejar aun lado las preciosas aguas de color azul celeste. Que sin duda alguna ofrece hermosos paisajes de fotografía sin mucho esfuerzo. 

4.Troncones, Guerrero 

Troncones se encuentra muy cerca de Zihuatanejo y a pesar de esto es un paraíso desconocido donde puedes encontrar extensos kilómetros de playas vírgenes, con casas de playa, palapas y sencillos restaurantes de mariscos. 
Un paraíso solitario, en calma, sin duda perfecto para regalarte un momento solo para ti. 

5. Hierve el agua, Oaxaca 

Hierve el agua es un auténtico paraíso y un sistema de cascadas petrificadas, ha sido objeto de estudio de arqueólogos, biólogos y geólogos ya que se cree que fue un lugar sagrado para los Zapotecos, su principal atracción es su original sistema de riego creado por los ancestros, único en su especie, donde practicaban la agricultura. 

Puedes comenzar tu caminata visitando las majestuosas cascadas petrificadas, una caminata de aproximadamente 20 minutos y terminar tu paseo en su principal atractivo turístico, que es su manantial, donde se encuentran sus pozas naturales donde puedes nadar o relajarte. Hierve el agua es un hermoso paisaje natural, lleno de historia, sin duda estar en este sitio te llenará de magia y energía. 

6.- Xel-Há, Quintana Roo 

Xel-Há, así fue bautizado por los mayas que significa “Donde nace el agua” era utilizado por los mayas como puerto, refugio para navegantes, centro comercial y en especial representaba una reserva alimenticia en malas épocas. 

Xel-Há es un precioso paraíso natural, donde observaras tantos diferentes tonos de azul que se cofunden con el cielo y sus diferentes tonalidades de verde de su inmensa vegetación, puedes recorrer este hermoso paraíso, caminando, en bicicleta o en tren. Es un sitio que según cuenta la leyenda los dioses crearon un paraíso que reuniera lo mejor de la naturaleza y decidieron compartirlo con los mortales. Es un perfecto sitio para reconectarte con la naturaleza, descansar y relajarte. 


7.-Ría Celestún, Yucatán 

Este perfecto santuario se mezclan las aguas del Golfo y del Valle Fluvial con lo cual genera un interesante ecosistema muy particular, es un paraíso para los observadores de aves y fotógrafos ya que alberga los flamencos más rosados del mundo, esto por sus peculiares aguas con alta concentración de caroteno y lo mejor es que los puedes observar en su hábitat natural, en pequeñas lanchas guiadas por sus habitantes. 

Ría Celestún es un paraíso que sin duda hará que admires la belleza y que muy probablemente tiene mucho que enseñarte, sobre la belleza de la naturaleza. 

8. Lago de Camecuaro, Michoacán 

Michoacán es un estado lleno de naturaleza, magia, gastronomía e historia, puedes encontrar tantas cosas que hacer y visitar que estoy segura un fin de semana no sería suficiente. Pero sin duda lo que más atrae a los turistas es su gente y la extensa y preciosa vegetación que puedes apreciar en cada rincón de este estado, el lago de Camecuaro no es la excepción una serie de manantiales naturales, provocado por majestuosos y antiguos ahuehuetes, sin duda el lago de Camecuaro es un lugar lleno de magia, el perfecto lugar para admirar la grandeza de la naturaleza, puedes disfrutar nadar en sus frescas aguas o simplemente disfrutar una tarde con amigos y familia, rodearte de la vitalidad de la naturaleza y observar las aves que visitan este lugar. 

9. Sótano de las Golondrinas, San Luis Potosí 

San Luis Potosí ofrece una gran cantidad de paisajes naturales poco explorados como es el sótano de las golondrinas se trata del abismo natural más impresionante de todo México, podrías creer que es el camino directo al centro de la tierra, su caída es hasta 512 kilómetros de profundidad y tiene un diámetro de 60 metros, este abismo está rodeado de vegetación y naturaleza, pero lo más importante es que alberga una amplia variedad de especies de aves como loros, vencejos y murciélagos que se encuentran en las paredes de este abismo, los vencejos son aves que tienen mucho parecido a las golondrinas por eso su nombre. Los turistas pueden descender por este abismo donde a medida que bajan se va ensanchando hasta llegar a los 300 metros. Puedes observar lo que naturaleza es capaz de hacer y la hermosa forma en que decora cada espacio de este lugar. 

10. Toluquilla, Cadereyta, Querétaro. 

Situado en el estado de Querétaro, Toluquilla significa en náhuatl “cerro del jorobado” es un sitio lleno de historia, un asentamiento de aproximadamente 120 construcciones edificado sobre una meseta, sugiere un estilo de santuario, donde lo controlaban sacerdotes y personas del culto, son ruinas de una ciudad Otomí, que de forma impresionante se conservan bastante bien, la naturaleza se ha encargado de proporcionarle un aspecto de bosque mágico ya que para ingresar a este sitio los arboles y las hojas forman una especie de camino que te dan la bienvenida a este mágico e histórico lugar. 


Somos muy afortunados de pertenecer a un país que funde la cultura, el pasado y la majestuosidad de la naturaleza. Cada rincón de México es precioso, no solo por los paisajes que podemos apreciar sino también su gente y su historia llena magia, México es perfecto y es muy importante que si visitas alguno de estos lugares naturales dejes una huella positiva, trata bien a sus habitantes, respeta la naturaleza, los animales y lo más importante déjalo mejor de lo que lo encontraste. Ayuda preservar estos preciosos sitios para así hacer que perduren. 

Cuéntanos ¿sabes de algún otro paraíso escondido? ¿Cuál de estos te gustaría visitar? déjanos tus comentarios. 



































Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...