Ir al contenido principal

Cómo tener una navidad más sustentable?



Esta época es sin duda una de las más bonitas del año, llena de magia, paz y momentos perfectos entre familia y amigos, pero también es una de las peores épocas para el planeta, una época de mucho consumismo, desperdicio y generación de basura. 

Es por eso que hoy te decimos como tener una Navidad sustentable, que además de ayudar al planeta, tu bolsillo también saldrá beneficiado. 



1.-Un árbol artificial, es mejor que uno natural: 

Un árbol natural requirió años de crecimiento y cuidados, para haber logrado el tamaño perfecto para ser cortado pero su vida útil no es de más de un mes, además que requiere muchos más cuidados que uno artificial, el cual, puede durarte muchos años, no requiere un gran cuidado y no te preocuparas cada navidad por gastar en un nuevo árbol, lo que también, sin duda, beneficiará tu bolsillo. 

2.- Utiliza material reciclado para envolver tus regalos. 

Recibir un obsequio es una sensación muy bonita, un regalo nos provoca mucha alegría no solo por lo material sino que también, creer que una persona especial pensó en nosotros para sorprender esta navidad, es increíble, pero ¿qué pasa después de que abres tu regalo?, ¿a dónde se va esa envoltura?, ya no le queda otra función y ahora solo se va a la basura, es por eso que envolver tus regalos con periódico o algún papel reciclado, hará ver tu obsequio mucho más original y también ayudarás a no generar tanta basura. 

3.- Consume productos locales 

Además de beneficiar la economía de tu ciudad, también evitarás la contaminación provocada al transportar los productos. 

4.- Planea muy bien tus compras. 

El consumismo también es una gran problemática esta Navidad, muchas de las veces compramos mayores cantidades de las que deberíamos y después no queda más remedio que deshacernos de ellas. 

5.- Ahorra energía. 

Sabemos que el frio provoca querer quedarnos solo en casa y no salir más, pero también es una época de compartir con la familia, ver una película en familia o amigos en lugar de que cada quien esté en su recamara o reunirse para hacer diferentes actividades , además de ser un buen pretexto para estar acompañados , también ocasionará que ahorres más energía. 

6.- Usa bolsas ecológicas, siempre, no sólo para Navidad. 

Este no es un tema nuevo sino de todos los días, podemos escuchar esto en cualquier época del año, pero recordemos que esta época se reconoce más por la gran cantidad de compras que hacemos, al usarlas en verdad ayudas a reducir en gran cantidad el consumo y basura que estas provocan. 

7.- Conoce el origen de tus compras 

Muchas de la veces compramos las cosas más baratas, sin saber ni conocer todo el detrás que puede haber de tus compras. Procura no comprar productos que dañe a los animales o que al ser extraídos destruyeron algún área natural. 


Comparte estos tips y recomendaciones con tus amigos, juntos haremos de esta Navidad una época que todos disfrutemos sin que el planeta tenga que sufrir. 

Esperamos que hayas pasado una Feliz Navidad y te deseamos un Próspero Año Nuevo, de parte de toda la familia Kiin Energy. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...