Ir al contenido principal

El deporte también puede ser sustentable




El deporte es un tema que casi siempre une a las personas, nos llena de emoción y es un pretexto perfecto para disfrutar un buen momento entre amigos o familia. Así mismo es un tema que ha crecido tanto que se ha vuelto una parte importante en la economía del mundo.

Pero también impactan gravemente al medio ambiente ya que al desarrollarse eventos masivos, como el mundial, super bowl, la fórmula 1, etc. , aumentan en gran importancia la huella de carbono que cada quien produce. Las cantidades de consumo en todo tipo de servicios aumentan en gran cantidad.

En blogs anteriores ya hemos hablado acerca de lo perjudicial que es para el medio ambiente la energía a base combustibles fósiles, ya que las empresas que se dedican a la obtención de este “oro negro” se encuentran entre las principales causantes del cambio climático.

Por tal motivo cada vez son más los estadios que se unen para disminuir su progresiva huella de carbono, instalando paneles solares, estadios como Staples Center en California del sur o el Airways Center en el desierto de Arizona son algunos de los estadios que se han convertido en centros deportivos sustentables.

Y claro, México también se une a esta lista, ya que, el museo del béisbol en Monterrey, Nuevo León, ha decidido instalar paneles solares, con la ayuda de Kiin Energy, este recinto del béisbol, está enfocado a inmortalizar a aquellos jugadores icónicos de este deporte, el museo está abierto al público y ahora en conjunto con nosotros podrá abastecerse al 100% de energía limpia.


Lo paneles solares, son el futuro de la energía en todo el mundo, aprovechar la energía del sol, es aprender a convivir con los recursos naturales que ofrece la naturaleza. Si bien cambiar la mentalidad y la forma en la que consumimos es muy complicado, poco a poco los grandes consumidores de energía comienzan a emigrar a las energías renovables.

Y a ti ¿Qué otro estadio de México te gustaría que produjera energía limpia?



Comentarios

Entradas más populares de este blog

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...

10 Datos que no sabías sobre la Independencia de México

En este mes patrio queremos compartirte algunos datos que estamos seguros que   no sabías acerca de la independencia de México. Estos datos curiosos te harán sentir mas patriótico que nunca. ¡Acompáñanos a leerlos a continuación! 1.Grito de la independencia Fue dado en la madrugada del 16 de septiembre pero Porfirio Díaz lo cambio al 15 para hacerlo coincidir con su cumpleaños. 2.   Hidalgo no tocó la campana Se dice que en la madrugada del 16 de septiembre Miguel Hidalgo no tocó la “Campana de la Independencia” ,  quien  realmente tocó la campana fue José Galván, el campanero de la parroquia, mientras Miguel Hidalgo llamaba desde la entrada a toda la población.  La campana original de Dolores que fue llevada a Palacio Nacional en la Ciudad de México. 3. Chiles en Nogada El platillo más delicioso y patriótico que existe en la gastronomía mexicana son los Chiles en Nogada. Se dice que las creadoras de este exquisito platillo ...

Manualidades con objetos reciclados

El reciclaje es una forma creativa y responsable de cuidar el planeta. Reutilizar materiales para crear nuevos objetos nos ayuda a reducir la cantidad de desechos que terminan en los vertederos, disminuyendo así la contaminación y el impacto ambiental. Además, fomenta la creatividad y nos permite ahorrar dinero al transformar cosas que ya tenemos en productos útiles y originales. Al adoptar estas prácticas, no solo contribuimos al medio ambiente, sino que también inculcamos hábitos sostenibles en nuestra vida cotidiana, demostrando que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios. Macetas o floreros con botellas de plástico Corta una botella Lija los bordes para evitar cortes Pinta o decora con cintas, marcadores, pegatinas. Haz agujeros en la base (si es para planta) Llena con tierra o agua y coloca tus flores Cajas organizadoras con cajas de cartón Recorta la caja al tamaño que necesites Forra con papel decorativo o de regalo Refuerza las esquinas con cinta adhesiva o pegamento ...