Ir al contenido principal

¿Por qué debes tenerle más miedo al cambio climático que al covid-19?



2020 ha ido un año que sin duda va a quedar marcado en la historia, el coronavirus ha sido declarado por la OMS oficialmente una pandemia, pero a pesar de todas las noticias y que sin duda los medios de comunicación se han encargado de volverlo un tema de histeria, según datos de un articulo de la BBC la tasa de mortalidad esta entre el 2% y 4% eso dentro del país asiático, fuera de este el porcentaje se reduce a tan solo el 0,7% incluso la gripa ha matado a decenas de miles de personas más que el coronavirus.



El secretario general de la ONU y el Líder de la OMM, declararon que a pesar de que en este momento existe una preocupación mundial por el coronavirus, no deben reducirse los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.

El año pasado millones de personas corrieron el riesgo de perder su hogar, hubo grandes consecuencias en la salud, la comida y la vida marina y una gran cantidad de ecosistemas corrieron riesgo de perder la vida a causa del cambio climático.

El cambio climático ha sido un tema presente por años, hemos visto como cada vez son más notorios sus efectos, los últimos 20 años han sido los más calurosos de la historia

¿Cómo puede esto afectarte a ti? La naturaleza tiene su propio ciclo de vida, su propio ritmo, los seres vivos dependen unos de otros, ten en cuenta que si un fruto se da en cierta época es debido a que tiene las condiciones correctas para hacerlo, por lo que puede no darse el fruto de la manera debida, otro ejemplo es que el cambio climático ha obligado a especies emigrar a otros lugares, dejando sus labor natural en ese lugar desatendida, alterando así el ecosistema del lugar del que se fueron y también al que llegaron ya que están consumiendo recursos no previstos para ellos, todo es una cadena, si una especie desparece entonces otras también lo harán.

Así mismo las alteraciones del ambiente propician la aparición de nuevas enfermedades, ya que la pérdida de biodiversidad favorece la transmisión de patógenos, como el Asma, el dengue, cólera, malaria entre otras, que también han sido causa de muerte de millones de personas.

Así mismo la mutación de muchas plantas y animales debido a la contaminación de la tierra, al momento de absorber o ingerir los químicos existentes en la tierra, provocando esto a la larga enfermedades como cáncer.

Cada vez consumimos agua de pozos más profundos evitando así que el agua sea filtrada de forma correcta, es decir ,cada vez consumimos más metales pesados. 

Sabemos ya cuál es la primer causa de tantas alteraciones debemos unirnos para evitar orillarnos a nuestra propia extinción.

No debes alarmarte por esta enfermedad, sino que, por el contrario debes actuar de forma racional, es decir, debes protegerte y tomar tus precauciones, pero también conocer la causa del problema y ayudar a contrarrestarlo a futuro es la forma verdaderamente real para evitar más daños a los seres que cohabitamos este planeta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...