Ir al contenido principal

Una cuarentena productiva… 5 tips que te servirán de mucho incluso después de la pandemia.


Estos últimos días han sido bastante duros, nos han estado bombardeando con tanta información sobre la pandemia, hemos visto como cada vez más las personas entran en histeria y saquean los súper mercados y todavía agreguemos a todo esto que tenemos que permanecer en nuestra casa 24/7. Pero sí lo piensas mejor y administras tus tiempos de forma correcta, no están malo estar en casa.

Es por eso que hoy te traemos 5 tips que además de ayudarte a no aburrirte en casa también podrás aportar tu granito de arena al planeta.



1.- Comienza a implementar en tu casa un método de separación de residuos

No siempre la basura es basura para todos, para la tierra regresar a ella los desechos orgánicos le proporciona una serie de vitaminas y nutrientes que además evitará que su descomposición dentro de una bolsa de plástico produzca gases y líquidos muy desagradables, los desechos inorgánicos pueden hacerte ganar dinero, ya que, si los separas de forma correcta, existen recicladoras que compran todo ese tipo de desechos. También podrías aprender a hacer tu propia composta.

2.- Crea tu propia huerta vertical

Si no tienes suficiente espacio en tu casa para cultivar tus propios alimentos, pero te encantaría hacerlo, utiliza tu tiempo libre para crear una huerta vertical es sin duda la mejor opción, además de que podrás crear tus propios alimentos orgánicos que hoy en día suelen ser muy costosos, también beneficiarás muchísimo tu bolsillo.

3.- Reutiliza materiales y reorganiza tu hogar

Muchas de las veces tenemos cajas o frascos que solo los vemos como basura, pero si le pones un poco de creatividad puedes darte cuenta que son un lienzo en blanco perfecto para ponerle tu propio estilo, para después utilizarlos como estantes para organizar algunas cosas sueltas que tengas en la casa, como por ejemplo ayudarte a reorganizar tu brochas de maquillaje o tu maquillaje mismo, también para reorganizar utensilios de cocina o herramientas como tornillos o desarmadores etc. Las posibilidades para reutilizar materiales es gigantesca solo basta con que les des una segunda oportunidad.

4.-Revisa las fugas de tu casa

Ahora que tenemos más tiempo para estar en casa, podemos darnos la oportunidad de revisar aquellas fugas ya sea de luz , es decir aquellos electrodomésticos que se quedan conectados y consumen energía, o fugas de agua, que aunque por más que pensemos que solo gotea esa lleve y que no puede afectarnos mucho, en realidad afecta, en promedio pueden llegar a gastar hasta 3 litros por minuto y esto equivale a 4 mil 320 litros diarios, aprovecha tu tiempo de forma eficiente conoce y observa cada rincón de tu casa, de esta manera evitaras aquellos gastos hormiga, que al final afectan tu bolsillo.

5.- Crea un método de rotación de alimentos

Crear tu propio sistema de rotación de alimentos te ayudará a evitar que esta cuarentena tengas que tirar comida echada a perder, también evitarás desperdiciar los alimentos, no solo es buena idea utilizarlo durante la cuarentena, sino también aplicarlo en tu vida diaria. 

Disfruta este tiempo en casa, aprovéchalo para estar con tu familia y recuerda también, mantenerte bien informado, no cualquier fuente de información puede darte datos verídicos, es por eso que tienes que volverte mucho más selectivo en la información que recibes, para así evitar alarmarte innecesariamente.

Recuerda también que estos meses de confinamiento, pueden aumentar tu recibo de luz.. ¡No dudes contactarnos para comenzar a ahorrar energía! 

#HazloConEnergía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...