Ir al contenido principal

México en alerta de recibir los efectos del cambio climático para el 2050

En un informe del Instituto para la Economía y la Paz (EPI, por sus siglas en inglés) “Los países que enfrentan el mayor riesgo de amenazas ecológicas dentro de la región son Cuba, Haití y México, cada uno con un puntaje ETR (registro de amenazas ecológicas) de tres”, sostiene el estudio.

Este es un estudio que mide por primera vez los niveles de exposición a una catástrofe climática, en él se evalúan datos ecológicos y capacidades de respuesta de los países para enfrentar los desafíos. Y como podemos ver, este estudio ha arrojado a los países con menos probabilidades de hacer frente a los impactos ecológicos extremos. 



El informe revela que tanto México, Haití y Cuba han sido los países más afectados por tormentas en Centroamérica y el caribe. Desde el 2000, se han registrado más de 110 tormentas en estos tres países, afectando a unos 29 millones de personas. 

México es un país lleno de flora y fauna que no se encuentra en todos los países nuestro territorio desde el norte hasta el sur tiene una biodiversidad gigantesca, algo que ya nos hemos estado agotando. 

Según el investigador Ernesto Mangas Ramírez de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ha compartido unos cuantos datos de ecológicos de México uno de ellos es que México ocupa el 11 lugar en el número de especies de aves que habitan en un país con respecto a otras naciones mega diversas, somos un país afortunado. Pero lamentable te no hemos sabido ser responsables de lo que nos ha tocado cuidar. 

Como ciudadanos debemos ser más conscientes de nuestros actos y a que empresas apoyamos ya que muchas de ellas a nivel mundial son irresponsables en la obtención de sus materias primas por lo que dañan hábitats y especies, pero la mayoría de las veces cómo consumidores no nos informamos en lo que consumimos sino únicamente en el costo de los productos. Por lo que el daño que le causan al planeta, para ahorrarse dinero es el causante de sus costos bajos. 

Te invitamos a consumir productos locales, a investigar la obtención de los productos que consumes y sobre todo a ser responsable con tus actos y decisiones para no dañar más a nuestro país. México te necesita y las especies que aquí habitan te necesitan aún más.

¡CUIDA TU HOGAR! 

Los paneles solares son una gran opción de cuidado del medio ambiente y en Kiin Energy estamos para darte más información. ¡Comunícate con nosotros!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...