Ir al contenido principal

9 Hábitos para llenarte de energía

La energía es algo que conforme pasan  los años vamos extrañando.  Tener una buena energía durante el día impulsará a que hagas todo y más de lo que tenías planeado, pero ¿es posible recuperar tu energía?

Aquí te compartimos algunos tips sencillos que harán un gran cambio en tu cuerpo, mete y espíritu.

1.       Duerme temprano y levántate temprano

Se ha hecho muy común hoy en día estar en redes sociales  o ver tu serie favorita hasta muy altas horas de la noche y al día siguiente puede que te cueste mucho trabajo levantarte. Si puedes acostumbrarte a dormir las 8 horas necesarias para el cuerpo no será tan difícil levantarse temprano por las mañanas por lo que te dará oportunidad de realizar más actividades, por ejemplo, arreglarte más, hacer un poco de ejercicio o darte tiempo para disfrutar el desayuno.

2.       Medita todas las mañanas.

Meditar es un acto que a pesar de servir como método de relajación, puede darte mucho más energía de lo que imaginas, además que es un acto de amor y autoconocimiento, por lo que podrás motivarte y pensar las actividades realizarás durante tu día.

3.       Prepárate un desayuno balanceado

El desayuno es el alimento más importante del día,  elegir muy bien los complementos será una clave importante, también darte la oportunidad de disfrutar tu desayuno y nutrir a tu cuerpo para que pueda prepararse para las actividades de tu día.

4.       Sonríe más.

Sonreír más para ti mismo o para otras personas hará de tu día mucho más alegre y contagiaras de buena energía a los que te rodean, esto provocará que tengas mucho más motivación para realizar las actividades diarias.

5.       Cultiva el hábito de la gratitud

Muchas veces podemos desmotivarnos pensando en lo que no tenemos y no agradecemos lo que sí tenemos, incluso a veces pasan muchas cosas buenas en tu día pero no te das cuenta de ello, hasta que te haces consciente de lo que pasa. Por lo que estar constantemente agradecido de lo que si tienes te hará una persona más feliz, te dará la oportunidad de ver oportunidades que te harán crecer y estarás más consciente para disfrutar tu presente y conocer lo que deseas para tu futuro.

6.       Toma una siesta

Si tienes la oportunidad en algún momento de tu día de tomar una siesta de 20 min. Puede hacer la diferencia no solo en tu energía si no también  en tu cuerpo, ya que  puede mejorar el aspecto de tu piel, mejora el funcionamiento de tus órganos etc.

7.       Realiza un acto de bondad.

Aparta tiempo para realizar un acto que no esté relacionado con el trabajo, desde hacer un encargo, elogiar a alguien, realizar una donación a un refugio de animales etc.

Hacer este tipo de actos puede hacernos sentir mejor, no solo a nosotros mismos sino también a aquel que recibe nuestro gesto.

8.       Camina 30 minutos al día

Todo debe de ser un balance, es necesario descansar cuando se requiere, pero también debes mantener tu cuerpo activo, realizar una caminata  al final de tu día ayudará a canalizar tus pensamiento y emociones, por lo que terminarás mucho más descansado al final del día.

9.       Convive con la naturaleza y animales

Hay momentos en la semana que podemos sentirnos más cansados de lo que deberíamos, cuando tienes un sentimiento de este tipo es momento de trabajar en algo más que tu cuerpo físico, es decir, es tiempo de trabajar en tu interior por lo que  la naturaleza y los animales son la mejor opción para un  intercambio de energía positiva y observar las cosas más sencillas te ayuda a dejar de pensar tanto.

La energía es un elemento muy  importante en la vida de los seres humanos y no solo hablando de la energía del cuerpo humano sino también la energía eléctrica, que hoy en día no podemos vivir si ella, por ello también cada vez la necesitamos más y más, por lo que es necesario cuidarla para evitar pagar grandes cantidades. Los paneles solares harán que tus preocupaciones desaparezcan.

Cuéntanos ¿Conoces algún otro tip para llenarte de energía?


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...