Ir al contenido principal

10 enseñanzas que nos dejó el 2020

 Sin duda este fue un año difícil para algunos y para otros fue un año de aprendizajes ,de caer y levantarse, pero debemos reconocer que este 2020 ha sido el que más ha unido a la humanidad. Hasta hace un año, no éramos conscientes de cómo podía  afectarnos algo que pase al otro lado del mundo pero pasó y no fue el único aprendizaje


Estos fueron para nosotros los mayores aprendizajes del 2020:

1.- El planeta puede regenerarse solo y vivir sin nosotros, pero nosotros no podemos sobrevivir si él (debemos cuidarlo)

Con el confinamiento y el paro de muchas empresas, sorprendentemente el planeta se regeneró solo, pudimos presenciar el cierre de la capa de ozono, limpieza de los canales de Venecia, limpieza en el aire que respiramos, el planeta mejora y sigue su camino sin nosotros, pero sin los recursos que el planeta nos proporciona es imposible vivir. Debemos cambiar el enfoque y tratar al planeta como lo más importante, no a nosotros como lo más importante, individualmente somos responsables del daño y también muchas empresas son responsables, por lo que adopta el hábito de conocer el trasfondo de los productos que consumes y a ser más consiente de tus desperdicios(no siempre son basura)

2.-  Desplazamos demasiado a las especies

Mientras todos estábamos en confinamiento, los animales se encontraban disfrutando de lo que alguna vez les perteneció, las ciudades han crecido cada vez más y no están hechas para que todos puedan disfrutarlas.

3.- Somos una sociedad y las acciones de 1  afectan a todos.

Una decisión, una acción, afecta no solo a tu familia, puede afectar incluso a todo un país o a todo el mundo, somos una sociedad y nos dimos cuenta de que estamos conectados todos, incluso hasta el otro continente. Tus acciones aunque sean mínimas tienen un efecto en la sociedad, procura que sean buenas.

4.- Cuanto ha crecido la población y replantearse la planificación familiar

Al inicio de la propagación del virus había una gran cantidad de contagiados, pero aun así no todos conocían alguien con la enfermedad, lamentablemente  han muerto una gran cantidad de personas y aun así las restricciones de aforo máximo en las tiendas y las filas que después se hacen afuera de ellas siguen siendo enormes, debemos ser más conscientes de como ha crecido la humanidad a lo largo de la historia, las ciudades cada vez crecen más y los recursos cada vez son más insuficientes.   

5.- Recordamos el valor de las pequeñas cosas

Al estar en confinamiento y tener que quedarse en casa 24/7 con energía eléctrica, agua potable, televisión y algún servicio de streaming pasar el confinamiento no fue tan difícil, como lo fue para otras personas y si aun puedes estar con todos  tus seres queridos, tienes mucho que agradecer.

6.- Aprender a cuidar los recursos

Estar tanto tiempo en casa provoca un mayor gasto de los recursos, la comida y los servicios, instalar calentador solar o  paneles solares son una buena alternativa para ahorrar un poco más en tus recibos.

7.- La importancia de ahorrar, tener seguro de gastos médicos  y funerarios

Algunas personas vieron como sus negocios tenían que cerrar y muchas personas perdieron sus empleos, son en momentos como estos donde los ahorros son necesarios. El COVID nos recordó que no somos inmortales y debemos tener un constante monitoreo de nuestro cuerpo y prever situaciones inevitables, hablar de muerte no es un tema muy cómodo, pero es importante prever todos los gastos que se vienen con ello.

8.-Cuidar tu salud física y mental, aprender a estar solo.

Cerraron restaurantes, centros nocturnos, cancelaron conciertos, viajes y obligadamente tuvimos que experimentar estar solos, para muchos esto en verdad fue una tortura estar solos por tanto tiempo y con la incertidumbre que experimentamos durante todo el año afecta también la salud mental, este año sin duda nos obligó a ponernos atención a nosotros mismos en salud física y mental.

9.- Mejorar la relación familiar

Jamás habíamos experimentado que todos los miembros de la familia estuvieran por tanto tiempo juntos, por lo que tuvimos la oportunidad de conocerlos más a fondo, hasta antes de la pandemia muchos ignorábamos datos básicos de nuestro ser querido, como su color, comida o película favorita, este año nos hizo convivir más con la familia nuclear y aunque probablemente al inicio fue difícil , nos obligó a solucionar cada dificultad.

10.- Podemos apoyarnos entre todos

Ya mencionábamos que muchas personas se quedaron sin ingresos debido a la pandemia, esto motivó a muchos negocios y personas independientes a regalar alimento a quien lo necesitaba, podemos ayudarnos en momentos difíciles y aunque no lo creas siempre habrá alguien que te apoye.

Puedes tomar este año como el peor o tomarlo como el mejor donde aprendiste a conocerte, a conocer gente y hacer conciencia de lo que está pasando aquí y ahora, porque que a veces el futuro no es lo que debería preocuparnos.

Esperamos que el 2021 traiga consigo más calma, pero no debemos olvidar que 2020 fue un buen año para el planeta y la humanidad, por lo que solo queda agradecer lo que esta, lo que se fue y lo que viene.

¡Te deseamos felices fiestas!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...