Ir al contenido principal

¿Cómo ayudar al planeta en esta temporada de extremo calor?

 Si prefieres el frío que el calor, lamentamos decirte que tendrás que comenzar a acostumbrarte a las altas temperaturas, según un informe del Gobierno de México ha demostrado que nuestro país se está calentando mucho más rápido que el resto del mundo, así que no, tu percepción de que las temperaturas son cada vez más altas, no es solo tu imaginación, pero el calor no es el único problema  ni el más grave, México esta apunto de quedarse sin agua y el 73% del territorio mexicano tiene condiciones anormalmente secas debido a la falta de lluvia.


No somos los únicos habitando este planeta y los más vulnerables a esto son los animales y las plantas. Podemos hacer pequeñas cosas para ayudar a preservar  los recursos que  nos quedan y sobre todo apoyar a los demás seres vivos.

1.- Pon un pequeño balde con agua y piedras grandes.

No tienes que hacer nada más que llenarlo y dejarlo en un rincón de tu jardín, los animales lo ubicarán y se acercarán a beber agua, procura ubicarlo en un lugar con sombra para que el agua no se evapore, las piedras funcionan como escalones así los animales más pequeños como las abejas no se ahogarán. ¡Inténtalo! Te sorprenderá cuantos animales grandes y pequeños te visitan para tomar un descanso.

2.- Seca tu ropa al sol

El sol es una fuente de energía bastante desaprovechada, secar tu ropa al aire libre y al sol, no solo disminuye tu huella de carbono por el uso de secadora sino que también trae beneficios a la salud ya que el aire y el sol, eliminan virus y bacterias de tu ropa.

3.- Usa jabones biodegradables

Los jabones como Foca, Carísima, ROMA y Blanca Nieves son marcas mexicanas, biodegradables y sobre todo muy económicas.

4.- Recolecta el agua de la lavadora

Puedes usarla para hacer otras actividades del hogar incluso como agua para los baños y te servirá también para mantenerlos limpios por más tiempo. Además si usas jabones como los anteriores puedes utilizar el agua para regar tus plantas y estos ayudan a evitar plagas.

5.- “La basura no es basura”

Podemos dedicar todo un blog de este tema por que en verdad es extenso. Las cascaras de frutas, verduras incluso hojas secas o pasto seco te pueden servir para hacer composta, de 100 kg  al final tan solo se reduce a 30 kg de composta y te queda tierra con tantos nutrientes que tus plantas te lo agradecerán y además reduces la basura que produces. Con los empaques de plástico puedes cortarlos en pedacitos muy pequeños y hacer ecoladrillos, estos son bastante resistentes y pueden servir incluso para la construcción, separa tus residuos como cartón, PET, periódico, vidrio, Tetrapak etc.  ya que muchos de ellos son totalmente reciclables.

6.- No desperdicies agua

Estamos en una situación verdaderamente alarmante de escasez, lo peor que puedes hacer es desperdiciar, reutiliza el agua lo que más puedas, báñate en 5 minutos y cuando te enjabones cierra la llave, haz lo mismo cuando te laves los dientes o las manos. Cuidemos el poco recurso que nos queda.

7.- Vacía tu Bandeja de entrada

Los correos que ocupan espacio innecesario en tu bandeja de entrada también contaminan, si, CONTAMINAN, ¿cómo lo hacen? Se debe a la energía necesaria en el mantenimiento de centrales de bases de datos que almacenan dichos mensajes. Sistemas de enfriamiento y de electricidad que tienen una importante huella ecológica. Eliminarlos no te llevará mucho tiempo,  te ayudará  también a ser más organizado y no te perderás de los correos que si te interesan, también elimina suscripciones de paginas a las que ya no te interesa su publicidad.

8.-Disminuye el consumo de carne roja

La producción de carne roja, tiene un gigante impacto en el planeta, se necesitan muchos litros de agua para poder producir solo un kilogramo de carne,  además que genera grandes cantidades de gases de efecto invernadero (estos gases hacen que la temperatura aumente y evita que llueva) si te cuesta mucho trabajo dejar la carne roja,  puedes comprometerte solo 1 día a la semana, incluso verás mejoras en tu salud física y psicológica, ya que la carne contiene toxinas que degradan nuestro cuerpo incluso pueden llegar a envejecernos más rápido y una buena alimentación mejora tu salud mental.

9.- Utiliza la bicicleta

Este medio de transporte nos conecta no solo con el medio ambiente sino que también  conecta nuestros pensamientos y sentimientos, al rodar tu bicicleta te vuelves más consiente de lo que te rodea, de las calles que recorres,  disfrutas del viento  y observas tu ciudad desde otra perspectiva, puedes usarla para recorridos pequeños no necesariamente tienes que remplazar el automóvil, pero  si vas a una distancia corta disfruta el viaje en tu bicicleta.

10.- “Haz ruido”

Si ya leíste este blog y además conoces otros datos para cuidar el planeta lo mejor que puedes hacer es comunicarlo, compartir tu conocimiento, cualquier dato o tip que conozcas harás un cambio en alguien y así también podemos lograr que más personas  se sumen a cuidar  el planeta.

Somos responsables de lo que le está pasando y los más vulnerables son los seres vivos con los que también compartimos el planeta, no son cambios que requieren mucho esfuerzo pero si  los haces, generarán grandes cambios.

¿Qué otro dato conoces para cuidar el planeta en esta temporada? escríbenos en los comentarios así más personas sabrán como pueden cuidar el planeta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...