Ir al contenido principal

¿Qué tipo de mantenimiento requieren los paneles solares?

 Sí, los paneles solares como casi cualquier articulo tecnologico necesitan mantenimiento, pero tranquilo! Que no requieren grandes cosas para cuidarlos y tener un buen funcionamiento, de hecho es bastante sencillo y económico.


Existen dos tipos:

El primero es un mantenimiento de limpieza, es decir, lo único que necesitan es evitar que se llenen de tierra, polvo, heces de animales o incluso alguna rama u objeto que esté haciendo sombra en los paneles, ya que al estar saturados de polvo o con algún objeto que bloque la luz solar, el funcionamiento puede disminuir o incluso puede dejar de funcionar todo el panel completo.

Para este mantenimiento solo necesitas un trapo y agua limpia, no es necesario que tenga algún tipo detergente, tampoco es necesario que lo talles bruscamente de hecho no deberías hacerlo ya que puedes dañar tus paneles, con un simple trapo de microfibra y agua estarán listos para seguir generando energía para tu hogar, recomendamos que estas limpiezas las realices cada 6 meses o un año, aunque también depende de la zona en la que vivas, si crees que requieren limpieza constante, puedes hacerlo.

El segundo tipo de mantenimiento es funcional, este es un poco más profundo, se trata de un tipo de mantenimiento donde profesionales van a revisar el estado completo de tu sistema, desde el funcionamiento de cada uno de tus paneles, la conexión, el estado de los cables, el inversor, la estructura, ellos revisan todo, si es que encuentran algún problema lo arreglarán o cambiarán lo antes posible para evitar que este llegue a causar futuros daños en tu sistema, recomendamos que lo realices cada 3 o 5 años.

¡Recuerda! Es importante que sea realizado por profesionales en energía solar, de no ser así tu sistema puede correr riesgo de daños graves, también tu propiedad, ya que una mala conexión eléctrica puede provocar cortos de energía, incluso incendios.  

El mantenimiento preventivo siempre es mejor y más económico que esperar a que el problema se agrave y el daño sea mayor.

Si, consideras que tu sistema requiere mantenimiento funcional, no dudes en contactarnos puedes hacerlo a los teléfonos      (477) 758 42 00 / (477) 758 42 77   o envíanos un mensaje en cualquiera de nuestras redes sociales.

¡Elige siempre seguridad y calidad, elige a los expertos en energía!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...