Ir al contenido principal

¿Qué significa tarifa subsidiada?

 CFE tiene una tarifa para cada tipo de consumo, por lo que el costo por KWh varía dependiendo de la cantidad de consumo de energía eléctrica.

Hoy te explicamos en que consiste una tarifa subsidiada, sus beneficios y como puedes obtener un costo más bajo.

Comisión Federal de Electricidad es la única empresa en México que comercializa energía eléctrica en todo el país. Como ya mencionamos tiene diferentes tipos de tarifas las cuales se clasifican como:

  • ·         Hogar
  • ·         Negocio
  • ·         Industria
  • ·         Agrícola y Servicios

En tu recibo de luz puedes saber en qué tipo de tarifa te encuentras, puedes verlo en la parte superior de tu recibo (como se muestra en la siguiente imagen)


En este Blog nos enfocaremos únicamente en las tarifas de uso doméstico, estas son conocidas como usuarios bajos, ya que el consumo de energía eléctrica es poco, en comparación con las comerciales o industriales y son denominadas como:

  • ·         Tarifa 1
  • ·         Tarifa 1A
  • ·         Tarifa 1B
  • ·         Tarifa 1C
  • ·         Tarifa 1D
  • ·         Tarifa 1E
  • ·         Tarifa 1F

¿Cómo puedes saber si te encuentras en una tarifa subsidiada?

Un subsidio es un apoyo económico del gobierno debido a tu bajo consumo de luz, en lugares con temperaturas extremas, el apoyo del gobierno es mayor estimando que esos hogares usan sistemas de enfriamiento y/o calefacción teniendo un mayor consumo de luz.

Son siete y dependiendo del lugar en el que te encuentres y del clima que haya en tu ciudad será el tipo de tarifa.

Tarifas Domésticas

Tarifa 1

menor a 25ºC

250 kWh al mes

Tarifa 1A

25ºC

300 kWh al mes

Tarifa 1B

28ºC

400 kWh al mes

Tarifa 1C

30ºC

850 kWh al mes

Tarifa 1D

31ºC

1,000 kWh al mes

Tarifa 1E

32ºC

2,000 kWh al mes

Tarifa 1F

33ºC

2,500 kWh al mes

 

 

 

 

 




Los precios pueden variar dependiendo del tipo de tarifa 

Tarifa

Consumo Básico

Consumo Intermedio bajo

Consumo Intermedio alto

Consumo Excedente

Tarifa 1

0.866 $/kWh

1.051 $/kWh

-

3.070 $/kWh

Tarifa 1A

0.826 $/kWh

0.987 $/kWh

-

3.070 $/kWh

Tarifa 1B

0.826 $/kWh

0.987 $/kWh

-

3.070 $/kWh

Tarifa 1C

0.826 $/kWh

0.987 $/kWh

1.143 $/kWh

3.070 $/kWh

Tarifa 1D

0.826 $/kWh

0.987 $/kWh

1.143 $/kWh

3.070 $/kWh

Tarifa 1E

0.771 $/kWh

0.947 $/kWh

1.028 $/kWh

3.070 $/kWh

Tarifa 1F

0.771 $/kWh

0.947 $/kWh

1.927 $/kWh

3.070 $/kWh

¿Qué es la tarifa DAC?

La Tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo) Se aplica a los hogares que tengan consumos de energía eléctrica elevados y superen los límites de consumo establecidos por CFE.

No tiene ningún subsidio por parte del gobierno por lo que podrías pagar hasta 350% más que un usuario de tarifa de luz doméstica ordinaria.

Si te encuentras en Tarifa DAC y no quieres pagar de más ¡CONTÁCTANOS! Envíanos un mensaje para más información. Si tienes más dudas déjanos tu pregunta en los comentarios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...