Ir al contenido principal

Una temporada amada por muchos, pero nociva para el planeta.

 Durante este último trimestre del año, ya comenzamos a tener fiestas, reuniones y mucho frío. Pero a pesar de ser una de las épocas favoritas para muchos, también es la época donde el planeta sufre más los estragos de los seres humanos.

En esta temporada, muchos usan desechables para evitar lavar o, prenden fogatas para calentarse, pero debes saber que, así como tú lo haces, muchos también lo están haciendo, por lo que el planeta se llena de CO2 provocado por las fogatas o quema de pastizales, y los plásticos de un solo uso se multiplican por lo que el planeta cada vez se ve más saturado de basura y le cuesta más trabajo biodegradar todo.

¿Qué podemos hacer para no ser parte del problema? El hecho de que estés interesado en cambiar la historia, ya es un gran paso. Aquí te compartimos algunos tips de lo de debes y no debes hacer en esta temporada.

  1.         Di “NO” a la pirotecnia: Seamos honestos la pirotecnia es peligrosa para niños y adultos, hemos escuchado infinidad de historias donde han ocurrido graves accidentes, además que solo es divertido para aquellos que los utilizan, pero son realmente dañinos todos, se escuchan a varias cuadras de distancia y  tanto animales como personas autistas o con ansiedad sufren mucho por los fuertes estruendos, en especial el planeta, como dijimos anteriormente no solo tú lo estas haciendo sino que muchos también, por lo que la contaminación que estos generan se multiplica. Se un poco más empático esta temporada.
  2. No prendas fogatas: Las fogatas son un gran problema esta temporada, te entendemos son realmente bonitas y cálidas, pero son las grandes culpables de que el aire de las ciudades este muy contaminado, ¿En serio crees que vale la pena sacrificar el planeta y el aire que respiras por unas cuantas horas? No lo creo, muchas personas ya lo hicieron anteriormente y lamentamos decirte que estos últimos años han sido decisivos para garantizar la vida en el planeta.
  3.  No utilices desechables de un solo uso: Los plásticos y la basura que arrojamos al planeta esperando que la biodegrade, se ha salido de control hemos generado tantos desperdicios que para el planeta cada vez es más difícil deshacerse de ellos, los plásticos de un solo uso son realmente un problema y nos afecta incluso en el agua que bebemos, seamos conscientes esta temporada, pide a tus invitados que lleven sus platos y vasos además así evitarás que las personas confundan los suyos.
  4. Procura caminar o usar el transporte público: Este es un tip sencillo y además te hará estar en forma. En distancias cortas procura caminar, sabias qué…Solo 15 min. Diarios de caminata te dará más energía, mejora tu sistema sanguíneo, digestivo y nervioso ya que caminar te ayuda a relajarte, si te debes desplazar a grandes distancias utiliza el transporte público es mucho más barato que la gasolina y es mucho más ecológico 10 personas en un mismo transporte que 10 personas en 10 coches diferentes.  
  5. Recicla materiales para tus regalos o adornos: En otros blogs te hemos dado ideas para envolver tus regalos o decorar tu casa con materiales reciclados y que aun así se sigan viendo bonitos y elegantes, recuerda solo es cuestión de un poco más de compromiso, además será una actividad que puedas hacer en familia y quien sabe… a lo mejor se puede convertir en una tradición.

Con las temperaturas bajas a nuestro planeta le cuesta más trabajo limpiar el aire por lo que todas las toxinas y contaminantes los estamos inhalando en su forma más pura. El aire es de todos, el planeta es de todos, promueve la empatía, la conciencia ambiental y responsabilidad con tus seres queridos. ¡El planeta nos necesita unidos y en acción!

¿Tienes algún tip que te gustaría compartir? ¡Déjalo en los comentarios!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...