Ir al contenido principal

10 propósitos ecológicos para el 2022

 El calentamiento global es un tema que nos afecta a todos los seres que habitamos este planeta, por lo que también es nuestro deber tomar acción.


Estamos por iniciar un nuevo año y con él podemos iniciar nuevos hábitos, que nos hagan ser mejores y a tomar acción en pro del planeta, aquí te compartimos algunas ideas de propósitos que podrás hacer durante todo el 2022, en realidad son muy sencillas y te garantizamos sentirás que fue un año de mucho provecho.

1.       Plantar 1 árbol de especie local y cuídalo:

Plantar un árbol es darnos vida a nosotros mismos, nos ayudan a contrarrestar el calentamiento global, pero es necesario que para mantener un equilibrio debemos investigar que arboles son nativos de nuestra ciudad ya que muchas especies de arboles resultan ser invasoras y pueden alterar el ecosistema, investiga en tu ciudad ya que hay viveros municipales que te regalan plantas o árboles, incluso ellos mismos te explicarán como debes cuidarlo.

2.       Llevar comida o donaciones a un refugio animal:

Hemos obligado a los animales a vivir en nuestro mundo y para ellos es mucho más difícil conseguir comida o un hogar donde estar seguros, en la vida diaria ellos son lastimados o corridos de lugares, por lo que debemos entender lo difícil que es para ellos vivir aquí con nosotros, puedes apoyar un refugio animal, llevando comida, periódico, medicinas, productos de limpieza o incluso dinero, pero también si no conoces algún refugio puedes ayudar a los animales que viven en la calle o rescatar a alguno que veas que esta siendo maltratado, ayudarlos es muy fácil, ellos en verdad te necesitan.

3.       Una vez al mes transportarse en bicicleta:

Si vas a recorrer distancias cortas o vas a un lugar donde no tengas presión por el tiempo, puedes pasearte en bicicleta, es un gran ejercicio que te hará conectarte un poco más contigo mismo y poner en movimiento tu cuerpo

4.       Participar en alguna lucha social:

Dejar pasar problemáticas que nos involucran a todos jamás hará que cambien las cosas, así que participa en alguna lucha de tu interés, puedes buscar asilos u orfanatos y motivar a tus conocidos a donar, alzar la voz ante los asesinatos, feminicidios, maltrato animal en nuestro país, impulsar la lectura en tu ciudad o tu colonia, no importa cual sea la que elijas o lo que hagas, tomar acción ya es un gran cambio.

5.       Comprar productos locales:

Ya lo hemos mencionado en muchas ocasiones consumir productos locales es mucho más ecológico y además impulsas la economía de tu ciudad o tu país.  

6.       Se más consciente en lo que utilizas:

Cambia tus botellas de plástico por termos reutilizables, tus bolsas de plástico por bolsas de tela, tu cepillo de dientes por uno de bambú, tus isopos por unos reutilizables, tus almohadillas desmaquillantes por unas de tela reutilizables, reutiliza envases, en especial busca productos donde sus empaques sen biodegradables o fáciles de reciclar, evita todos aquellos productos de un solo uso o de materiales dañinos para el medio ambiente

7.       Limpiar algún área de tu colonia/ciudad

Puedes invitar a tus seres queridos a hacerlo juntos, pero también puedes hacerlo solo, quien sabe… a lo mejor se unen más personas y podrás conocer más amigos con tus mismos intereses.

8.       Cuida el agua

Desde reparar todas aquellas fugas de agua que tengas en tu casa, cerrar la llave mientras te enjabonas o te cepillas los dientes, recolectar el agua de la lavadora y usarla para regar, limpiar o usarla en los baños etc. Te darás cuenta de cuenta agua usamos, lo necesaria que es para nuestra vida diaria y lo importante que es cuidarla.

9.       Crea tu propio huerto:

Podríamos creer que esto requiere de mucho espacio, pero en realidad no, puedes hacer tu propio huerto vertical, puedes usar canaletas de acero inoxidable o incluso reusar botellas de plástico, además estar en contacto con la naturaleza siempre es una terapia de relajación y conversación contigo mismo.

10.   Motivar al menos a 1 persona a actuar de forma sostenible

Este propósito en realidad es muy sencillo, para motivar a alguien no necesitas hablar por horas, en realidad solo necesitas poner el ejemplo, te aseguramos que, al terminar el año, no solo será 1 persona a la que motives, serán muchas más o mínimo pensarán más en sus acciones.

 

Son acciones muy sencillas que cambiarán completamente tu perspectiva del mundo y que sin duda al final del año serás una versión mejorada de lo que eres actualmente.  

 

¿Estás dispuesto a hacerlo? Cuéntanos si tienes algún otro propósito para el 2022.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...