Ir al contenido principal

Cómo tener una navidad ecológica

 Estos últimos meses del año siempre han sido los más caóticos y dañinos para el planeta, entre que generamos grandes cantidades de basura por todas las fiestas, el uso de pirotecnia, las grandes cenas y desperdicios de comida o el consumismo inconsciente, todo esto ha dañado a la tierra durante tantos años y ahora debemos estar conscientes de como nuestras decisiones afectan al planeta.

Aquí te compartimos algunos tips que no requieren grandes esfuerzos pero que sin duda ya hacen un gran cambio.


1.       Compra tus regalos con artesanos locales

Cuando compras tus regalos en tiendas locales con artesanos además de ser productos hechos con mucha dedicación y únicos, también son productos que tienen un menor impacto ambiental que aquellos que venden a gran escala, ya que no generan carbono por grandes traslados o contaminan como las grandes producciones y usos de materiales.  

2.       Aprovecha el calor residual

Cuando prepares tus alimentos ya sea en la estufa o en el horno procura apagarlos 5minutos antes de su cocción total así aprovecharás el calor que queda para que tus alimentos estén en el punto, este tip además de ser ecológico también podrá ayudarte a ahorrar dinero en gas.

3.       No uses aromatizantes en espray mejor crea el tuyo

Solamente elige ingredientes que tengan el aroma que quieras (puede ser naranja, mandarina, canela etc.) ponlos en una olla a fuego bajo y cuando estén mezclados los aromas estará listo, puedes vaciarlo en un recipiente decorativo y ponerlo en una zona especial de tu hogar.

4.       Compra y cocina solamente lo necesario

Sabemos que en navidad siempre hacemos comida de más que terminamos recalentando y recalentando hasta que ya no podemos más, muchas veces desperdiciamos demasiada comida, si a todos nos pasa eso imagina cuantos alimentos se desperdician tan solo en tu ciudad… son muchos elementos que se extrajeron de la tierra y se procesaron para ser consumidos por nosotros.    

5.       Monitorea tu consumo de luz

La energía eléctrica que consumimos en estas fechas es demasiada, si no tienes un sistema que genere energía limpia, trata de ser consciente en la cantidad energía que consumes ya que genera grandes cantidades de CO2 que contamina el aire que respiras.

6.       Compra arboles naturales o crea el tuyo

Los arboles naturales tienen un impacto menor que los de plástico, si compras uno natural recuerda que al final del invierno  existen programas que se encargan de convertir tu Arbolito en composta.

Si eliges crear tu propio árbol existen muchísimas ideas de cómo hacerlo, con fotografías del año, con libros, botellas de cristal (reflejan más las luces navideñas) etc.

7.       Usa papel reciclado o tela para envolver tus regalos

Puedes ponerte muy creativo y original a la hora de envolver tus regalos, mientras sea con materiales ecológicos o reciclados, puedes usar papel y pintarlo a mano, reusar la tela de alguna playera o ropa que ya no uses, haz que tus regalos sean originales.

8.       Haz donaciones

Esta época para algunas personas puede ser más difícil que para otras, así que, si tienes oportunidad de hacer algo bueno que pueda cambiar por un momento la vida de alguna persona, no dudes en hacerlo.

9.       Elige pollo o pescado antes que res o puerco.  

La producción de la carne de res y de puerco tienen un alto impacto en el planeta, producen gases como CO2, metano, para producir tan solo 1 kg de carne se gastan cientos de litros de agua.

Así que si esta navidad y siempre deseas disminuir tu impacto ambiental no necesitas hacer grandes esfuerzos, solo tomar las decisiones correctas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...