Ir al contenido principal

¿Cómo afecta a nuestra salud la contaminación del suelo?

 Usar fertilizantes, químicos, incluso la descomposición indebida de nuestra basura, por ejemplo, cuando separamos incorrectamente desperdicios orgánicos, inorgánicos, vidrio etc.

Todos en conjunto despiden olores y líquidos dañinos para los seres vivos, pero si no están cerca de nosotros ¿Cómo pueden afectarnos? Recordemos que el agua del subsuelo es nuestra fuente “saludable” para obtener agua limpia, pero, aunque el suelo es un perfecto filtro de vitaminas, minerales pesados y contaminación, una vez que tanta basura sobre pasa su capacidad de filtración, entonces estos químicos, metales pesados y demás contaminación caen al agua, aquella que es para nuestro consumo humano y a pesar de que tratan esta agua, es muy difícil que este completamente limpia.


Pero no solo pasa en el agua, la tierra, absorbe toda la contaminación y al momento de cultivar nuestros alimentos crecen con todo lo que la tierra ha absorbido y no ha podido limpiar, peor aún si seguimos deforestando arboles los cuales también son elementos importantes para limpiar el suelo y el aire.

¿Cuáles son las consecuencias de esto?

Puede afectarnos más de lo que pensamos, un suelo suficientemente contaminado, puede volverse infértil, es decir, que sea una tierra incapaz para el cultivo, plantar árboles o mantener algún tipo de ecosistema etc.

Hay más riesgo de erosión y perdida de nutrientes, no solo para nosotros sino para todos los seres vivos que habitaban esas tierras.

Alimentarnos de un suelo contaminado puede derivarnos serios problemas de salud desde enfermedades estomacales hasta cáncer, problemas cardiovasculares etc.

Es importante recalcar que un suelo contaminado solo es culpa de nuestras actividades humanas, la naturaleza tiene su propio proceso para limpiar y restaurar la tierra, pero cuando la contaminación es producto de actividades humanas, la naturaleza no tiene la capacidad de absorber contaminantes pesados.

¿Cómo podemos solucionarlo?

Separar correctamente tu basura es el primer paso, separar desperdicios orgánicos, de los inorgánicos, no tires aceite a la basura o a alcantarilla, ni tampoco deseches pilas ni artículos de tecnología simplemente en la basura.

Comienza a hacer composta, este es un método ideal para obtener una tierra con suficientes vitaminas para tus plantas, tu huerto o para los árboles, además aprenderás del importante papel que juega cada elemento como los desperdicios, los materiales secos, las lombrices etc.

Planta árboles, además de limpiar el aire también son perfectos para filtrar la contaminación del suelo, es importante que te informes correctamente de las especies endémicas de tu ciudad.

Usa productos biodegradables, las energías limpias también fungen un importante papel contra la contaminación.

El planeta necesita nuestro compromiso, depende de nosotros nuestra salud y la del medio ambiente.

¡Compártenos! ¿Qué acciones realizas tú para combatir la contaminación?


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...