Aprender a reciclar es una de las acciones más grades y al mismo tiempo sencillas que más ayudan al planeta. Hacernos responsables de nuestros desechos es una forma de hacer consciencia de cómo es que todo lo que consumimos tiene un impacto en el medio ambiente y al mismo tiempo en nosotros.
Comúnmente para reciclaje se dividen los botes de basura en colores, el color a veces suele ser diferente dependiendo del lugar en el que estés pero lo importante es como deben ser separados correctamente
- Contenedor Amarillo: Deposita todo aquello que sea de aluminio o metal como: latas de refresco, latas de atún, corcholatas, latas de conservas, papel aluminio, botes de desodorante, envases Brinks, tubos de pasta de dientes, botellas
- Contenedor naranja: En este deposita todo aquello que sea de plástico, como bolsas de plástico, vasos, cubiertos, contenedores etc.
- Contenedor Azul: En este deposita todo lo que sea de papel como: periódico, revistas, hueveras de cartón, papel usado, cajas de cartón, bolsas de papel, sobre, cartón y cartulina, carpetas y libretas.
"Es importante que no deposites servilletas y papel de cocina usados, pañales y compresas (deberán ir en otro contenedor)"
- Contenedor verde: En este deposita todo aquello que sea de vidrio como: recipientes de vidrio, botellas de vino, tarros de maquillaje y perfumería, frascos de conservas.
"Recuerda que para reciclar es importante que los envases no tengan ningún tipo de residuo de alimentos."
- Contenedor marrón: En este van todos aquellos residuos que no se pueden reciclar pero tampoco pueden ser usados para hacer composta, como: Chupones, cerámica, arena de gato, pañuelos usados, juguetes, biberones, utensilios de cocina, pañales, cabello o pelo de mascotas, polvo, colillas de cigarro y todos aquellos desperdicios que no pueden ser usados para hacer composta.
"No debes desechar en este contenedor: residuos orgánicos como cascaras de fruta, espinas de pescado, plantas, cascaras de huevo, café, té, servilletas usadas, pilas, teléfonos, computadoras CD´s, tampoco medicamentos caducados."
- Contenedor gris: en este se depositan todos aquellos residuos orgánicos que son compostables, elementos como, espinas de pescado, servilletas usadas, cascaras de huevo, cascaras de frutas, plantas u hojas secas, frutas, alimentos sin cocción ni aceite.
Recuerda también que todos
aquellos artículos que requieren reparación o que pueden tener una segunda
oportunidad, puedes donarlos o venderlos en pequeños bazares así alguien podrá
darles un nuevo uso.
Reciclar es muy sencillo y en
verdad es una acción que puede cambiar el destino y la salud de nuestro
planeta. Ponlo en práctica en casa y en la calle, te aseguro que muchas
personas se interesarán también en lo que haces.
Comentarios
Publicar un comentario