Ir al contenido principal

Cómo limpiar tus paneles solares correctamente

Sabias que… los paneles solares sucios pueden reducir entre 8 y 15% el funcionamiento de tu sistema.

Conocer como debes limpiar tu sistema fotovoltaico es necesario para que puedas sacar el máximo provecho y su óptimo funcionamiento.

¿Por qué debo limpiar mis paneles solares?

Tu sistema disminuye su producción si existe algo que no le permita captar los rayos de sol, puede ser desde polvo, excremento de aves, incluso también un juguete, una rama o algún otro elemento que genere sombra en tu sistema.

Si un panel solar no recibe la luz del sol, dependiendo del tipo de instalación puede dejar de funcionar solo ese panel, hasta toda la línea de paneles, por lo que es muy importante que los limpies y los revises para su funcionamiento óptimo.

¿Cada cuánto tiempo debo hacerlo?

Dependiendo el clima de la ciudad donde vivas y la temporada del año.

Si te encuentras en climas húmedos o secos, te recomendamos limpiarlos de 3 a 4 veces al año, ya que la humedad puede provocar sarro, mientras que en un clima seco el exceso de polvo puede ser el problema. En climas fríos o templados puedes realizar la limpieza de 2 a 3 veces al año.

Mientras que, en temporada de lluvias, no debes preocuparte ya que la lluvia se encargará de llevarse las imperfecciones que puedan existir.

¿Qué materiales necesito y como debo hacerlo?

-Agua

-Trapo de microfibra

Pasos para seguir:

1.      Baja el interruptor del sistema

2.      Revisa la instalación solo para verificar que ningún vidrio este roto y no tenga cables expuestos.

3.      Usa agua, humedece los paneles con un poco de agua para quitar parte del polvo y así limpiar con mayor facilidad la superficie.

4.      Limpia la superficie con un trapo de microfibra, hazlo de forma lineal en un solo sentido y de manera suave para quitar cualquier cosa que al tallar pueda rayar la superficie del panel.

5.      Usa un trapo limpio y húmedo, limpia en forma circular, puede ser el mismo solo necesitas enjuagarlo, esto para realmente retirar el polvo de la superficie.

6.      Secar bien los paneles para evitar que se genere sarro

NOTA:

Es muy importante que apagues tu sistema antes de realizar cualquier intervención en él, así evitarás accidentes o provocar un corto.

 

Algunos tips:

Antes de realizar cualquier intervención revisa detalladamente que no haya algún vidrio o metal expuesto, revisa que no haya cables y que la estructura se encuentre firme.

La primera capa de los paneles solares está hecha de vidrio por lo que son muy frágiles, por ningún motivo te pares sobre ellos o ejerzas mucha presión ya que puedes fracturarlos.

Te recomendamos que no los limpies de 10 de la mañana a 5 de la tarde, es decir en horas donde el sol sea más intenso, puedes lavarlos antes de las 9 de la mañana o después de las 6 de la tarde.

No agregues ningún otro producto, como jabón o cera, solo utiliza agua y tu trapo de microfibra, ya que puede ser corrosivo y dañar completamente tu sistema.

Un buen manteniendo y limpieza de tu sistema le dará más vida a tu sistema y además aprovecharás al máximo la producción de energía.

¿Tienes alguna duda? Escríbela en los comentarios

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...