Ir al contenido principal

Monterrey en la hora cero, solo tiene reserva de agua para 60 días.

En los últimos días hemos presenciado los primeros inicios de una vida sin agua, actualmente el Estado de Nuevo León se encuentra en alerta por la falta de agua, dos de las tres presas para abastecer de agua a la zona metropolitana se han vaciado completamente y el estado ha tomado la decisión de restringir el agua a cada habitante.

Esto parece ya una situación de película del fin de mundo, ¿no crees? Te has puesto a pensar lo necesaria que es el agua en nuestra vida diaria, ¿Qué haríamos sin este valioso líquido? ¿Cómo sería nuestra vida “normal”? Estamos seguros de que la vida en la tierra se vería seriamente amenazada.

Este es el comienzo de una situación que año con año nos recordaban que debíamos cuidar el agua, para evitar llegar a este punto, sabías que… en el 2020 se dio a conocer que el agua comenzó a cotizar en la bolsa de valores, algo malo está pasando en el mundo con este valioso líquido ¿Los culpables? Nosotros, los seres humanos, cuidar el agua no es cuestión de unos días sí y otros días no, esto debería ser todo el tiempo.

¡Comienza a tomar acción! No sabemos qué tan a tiempo estamos, pero, en definitiva, se nos están acabando las oportunidades.

1.- Recolecta el agua de lluvia

En anteriores Blogs hemos mencionado cómo puedes hacer un sistema de captación de agua en tu casa, puedes utilizarla para regar tu jardín, hacer el aseo de la casa, incluso con ayuda de un filtro puedes usarla para tu consumo. 

2.-Reutiliza el agua de la lavadora

Puedes usarla en tus baños así siempre tendrán un buen aroma, además, puedes usarlo para limpiar los pisos etc.

3.- Recolecta el agua de la regadera

Desperdiciamos muchos litros de agua limpia esperando a que el agua esté en punto correcto, por eso, deja una cubeta en tu baño, así al recolectar el agua que caiga podrás también utilizarla para otras áreas de la casa. 

4.- Cuida las fugas en tu hogar

 Aunque parezca que se desperdicia poca agua, no es así puedes estar dejando ir miles de litros en un año, revisar tus llaves y tuberías constantemente no requiere de mucho tiempo pero si es una solución importante incluso para el ahorro en tu recibo. 

5.-El excusado es una de las principales fuentes de consumo de agua en un hogar.

Existen muchos métodos para evitar desperdiciar el agua, existe un término llamado agua gris, la cual no está completamente sucia como la del drenaje pero tampoco está lo suficientemente limpia, puede ser desde el agua que utilizamos para desinfectar las verduras o el agua con la que nos vamos las manos, toda está bien podría ser reutilizada ya existen excusados donde conectan el agua del lavamanos con el W.C. y así no desperdiciar el agua, también puedes poner una botella de 1 litro con agua en el tanque, así se llenará con menos agua.  

Existen infinidad de formas en las que podemos ahorrar agua solo debemos estar más conscientes en qué aprovechamos este líquido tan importante para la existencia de vida en la tierra. 

¿Y tú? ¿Ya tomaste acción? Cuéntanos en los comentarios 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...