Ir al contenido principal

¿Cuáles son los elementos que componen un sistema fotovoltaico?

 


Si alguna vez has solicitado una cotización de paneles solares y en el desglose de está ves muchos elementos los cuales no parecen familiares, no te preocupes, aquí te explicamos de forma sencilla cuales son estos elementos de tu sistema y cómo saber cual es la mejor opción.

Un sistema solar fotovoltaico es el encargado de captar y transformar los rayos del sol en energía eléctrica para tu casa, negocio o industria, en el proceso intervienen elementos muy importantes que trabajan en conjunto, por lo que todos son imprescindibles.

Son 6 los elementos básicos que hacen que tu sistema pueda cumplir su función:

Placas solares:  Este es el elemento principal de nuestra instalación, son las encargadas de captar los rayos del sol y suministrar la potencia en cada momento y están hechas principalmente de silicio.

Existen dos tipos de paneles solares:

Paneles Monocristalinos:  Su principal característica es que estos suelen ser de color más oscuro, podría parecer negro, su proceso de fabricación es más lento ya que contienen silicio en un estado más puro que en los paneles policristalinos, por lo que resultan ser más eficientes, por lo tanto, de mayor costo. 

Paneles policristalinos: A diferencia de los monocristalinos tienen un color azul marino más claro, su proceso de fabricación es más rápido y económico por lo tanto estos también, suelen ser más utilizados para el ramo residencial.

Inversor o baterías: El inversor como su nombre lo dice es el encargado de transformar la energía continua en energía alterna para su consumo.

En el caso de las baterías estas son utilizadas en sistemas aislados, estas almacenan la energía captada por lo paneles para después ser utilizada.  

Sistema de monitoreo: En este caso nuestra plataforma esta disponible para ti 24/7 en la que puedes estar constantemente analizando la energía que tu sistema está produciendo y en caso de ser necesario podría también avisarte si un panel solar ha dejado de funcionar o algún objeto esta obstruyendo el paso de la luz del sol.

Estructura para los paneles solares: Es el soporte base donde serán fijados tus paneles solares, esta hecha especialmente para soportar las condiciones climatológicas del exterior, esta es la que nos ayudará a darle la inclinación hacia el sur.

Medidor bidireccional: Registra cuanta energía consumes y cuanta energía exportas a la red.

Materiales eléctricos: En este punto incluyen elementos como el cableado, tubería, gabinete, componentes auxiliares, etc.

Todos estos elementos hacen que tu sistema genere la mayor energía posible, es por ello que es importante que los mantengas en las mejores condiciones, dándoles  un mantenimiento correcto como es la limpieza, y posteriormente después de 3 o 5 años debes darle un mantenimiento a todo el sistema, es decir, observar minuciosamente que todos estos elementos se encuentren en buen estado y si es necesario realizar un cambio para evitar futuros daños o fallas.

¿Tienes alguna duda sobre tu sistema fotovoltaico? ¡Con gusto podemos ayudarte! Déjala en los comentarios


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...