Ir al contenido principal

¿Cuáles son los elementos que componen un sistema fotovoltaico?

 


Si alguna vez has solicitado una cotización de paneles solares y en el desglose de está ves muchos elementos los cuales no parecen familiares, no te preocupes, aquí te explicamos de forma sencilla cuales son estos elementos de tu sistema y cómo saber cual es la mejor opción.

Un sistema solar fotovoltaico es el encargado de captar y transformar los rayos del sol en energía eléctrica para tu casa, negocio o industria, en el proceso intervienen elementos muy importantes que trabajan en conjunto, por lo que todos son imprescindibles.

Son 6 los elementos básicos que hacen que tu sistema pueda cumplir su función:

Placas solares:  Este es el elemento principal de nuestra instalación, son las encargadas de captar los rayos del sol y suministrar la potencia en cada momento y están hechas principalmente de silicio.

Existen dos tipos de paneles solares:

Paneles Monocristalinos:  Su principal característica es que estos suelen ser de color más oscuro, podría parecer negro, su proceso de fabricación es más lento ya que contienen silicio en un estado más puro que en los paneles policristalinos, por lo que resultan ser más eficientes, por lo tanto, de mayor costo. 

Paneles policristalinos: A diferencia de los monocristalinos tienen un color azul marino más claro, su proceso de fabricación es más rápido y económico por lo tanto estos también, suelen ser más utilizados para el ramo residencial.

Inversor o baterías: El inversor como su nombre lo dice es el encargado de transformar la energía continua en energía alterna para su consumo.

En el caso de las baterías estas son utilizadas en sistemas aislados, estas almacenan la energía captada por lo paneles para después ser utilizada.  

Sistema de monitoreo: En este caso nuestra plataforma esta disponible para ti 24/7 en la que puedes estar constantemente analizando la energía que tu sistema está produciendo y en caso de ser necesario podría también avisarte si un panel solar ha dejado de funcionar o algún objeto esta obstruyendo el paso de la luz del sol.

Estructura para los paneles solares: Es el soporte base donde serán fijados tus paneles solares, esta hecha especialmente para soportar las condiciones climatológicas del exterior, esta es la que nos ayudará a darle la inclinación hacia el sur.

Medidor bidireccional: Registra cuanta energía consumes y cuanta energía exportas a la red.

Materiales eléctricos: En este punto incluyen elementos como el cableado, tubería, gabinete, componentes auxiliares, etc.

Todos estos elementos hacen que tu sistema genere la mayor energía posible, es por ello que es importante que los mantengas en las mejores condiciones, dándoles  un mantenimiento correcto como es la limpieza, y posteriormente después de 3 o 5 años debes darle un mantenimiento a todo el sistema, es decir, observar minuciosamente que todos estos elementos se encuentren en buen estado y si es necesario realizar un cambio para evitar futuros daños o fallas.

¿Tienes alguna duda sobre tu sistema fotovoltaico? ¡Con gusto podemos ayudarte! Déjala en los comentarios


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...