Ir al contenido principal

¿Cómo impacta al planeta migrar de la energía de hidrocarburos a energías limpias?

 


La principal finalidad de los paneles solares es generar energía que evite la emisión de gases contaminantes para el medio ambiente. Son este tipo de iniciativas las que tienen la intención de cubrir las necesidades básicas de los seres humanos, aprovechando lo recursos simples que el planeta nos da.

Las placas solares evitan contaminar el aire debido a que la energía generada por hidrocarburos genera gases de efecto invernadero, lo que provoca mayor concentración de dióxido de carbono y otros gases, contribuyendo a la contaminación del aire.

El aire contaminado es responsable de la muerte de 7 millones de personas cada año, lo que respiramos contiene partículas de polvo, polen, smog, moho, incluso puede contener partículas de heces fecales, provocándonos enfermedades graves como neumonía, bronquitis crónica, enfermedades pulmonares llegando incluso al cáncer.

Por años hemos utilizado hidrocarburos para abastecer de energía eléctrica al mundo, pero no siempre será así, estos recursos son limitados, por lo que llegará el momento donde nos veremos obligados a tomar otras opciones.

La industria petrolera es una de las más contaminantes del mundo, son solo 100 empresas responsables del 70% de la contaminación global, causante del desgaste de la capa de ozono, además que a lo largo de la historia han sucedido derrames y accidentes que son sumamente dañinos e irreparables para el medio ambiente.

Los paneles solares instalados en zonas correctas pueden ayudar al mejor desarrollo de la vegetación, ya que al generar sombra propician el crecimiento de vegetación y por ende se cumple con el ciclo natural, es decir, la llegada de especies polinizadoras y demás fauna los cuales ayudan a la recuperación de zonas perdidas y al mismo tiempo aprovechar los rayos del sol para abastecer de energía natural la vida diaria.

Incluso cuando combinas paneles con un techo verde en tu casa propicias la limpieza del aire en tu ciudad, mejoran la filtración de aguas pluviales, así como aumento de la biodiversidad ambiental, además mejoran la eficiencia de tus paneles.

También existen estudios que al cubrir ríos o concentraciones de agua evita la evaporación del agua, durante el experimento se evitó la pérdida de 9 millones de litros de agua.

No solo eso un solo panel solar puede evitar hasta 15 toneladas de CO2 durante toda su vida útil.

Las energías limpias son solo el medio que transforman los rayos del sol en energía eléctrica que ilumine tu casa negocio o industria, a pesar de que ningún producto en el planeta tiene 0% de impacto ambiental, elije aquellos que tengan el mínimo impacto, tus decisiones de consumo pueden hacer un cambio.

¿Tienes alguna duda? déjala en los comentarios y con gusto la responderemos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...