Ir al contenido principal

¿Cómo impacta al planeta migrar de la energía de hidrocarburos a energías limpias?

 


La principal finalidad de los paneles solares es generar energía que evite la emisión de gases contaminantes para el medio ambiente. Son este tipo de iniciativas las que tienen la intención de cubrir las necesidades básicas de los seres humanos, aprovechando lo recursos simples que el planeta nos da.

Las placas solares evitan contaminar el aire debido a que la energía generada por hidrocarburos genera gases de efecto invernadero, lo que provoca mayor concentración de dióxido de carbono y otros gases, contribuyendo a la contaminación del aire.

El aire contaminado es responsable de la muerte de 7 millones de personas cada año, lo que respiramos contiene partículas de polvo, polen, smog, moho, incluso puede contener partículas de heces fecales, provocándonos enfermedades graves como neumonía, bronquitis crónica, enfermedades pulmonares llegando incluso al cáncer.

Por años hemos utilizado hidrocarburos para abastecer de energía eléctrica al mundo, pero no siempre será así, estos recursos son limitados, por lo que llegará el momento donde nos veremos obligados a tomar otras opciones.

La industria petrolera es una de las más contaminantes del mundo, son solo 100 empresas responsables del 70% de la contaminación global, causante del desgaste de la capa de ozono, además que a lo largo de la historia han sucedido derrames y accidentes que son sumamente dañinos e irreparables para el medio ambiente.

Los paneles solares instalados en zonas correctas pueden ayudar al mejor desarrollo de la vegetación, ya que al generar sombra propician el crecimiento de vegetación y por ende se cumple con el ciclo natural, es decir, la llegada de especies polinizadoras y demás fauna los cuales ayudan a la recuperación de zonas perdidas y al mismo tiempo aprovechar los rayos del sol para abastecer de energía natural la vida diaria.

Incluso cuando combinas paneles con un techo verde en tu casa propicias la limpieza del aire en tu ciudad, mejoran la filtración de aguas pluviales, así como aumento de la biodiversidad ambiental, además mejoran la eficiencia de tus paneles.

También existen estudios que al cubrir ríos o concentraciones de agua evita la evaporación del agua, durante el experimento se evitó la pérdida de 9 millones de litros de agua.

No solo eso un solo panel solar puede evitar hasta 15 toneladas de CO2 durante toda su vida útil.

Las energías limpias son solo el medio que transforman los rayos del sol en energía eléctrica que ilumine tu casa negocio o industria, a pesar de que ningún producto en el planeta tiene 0% de impacto ambiental, elije aquellos que tengan el mínimo impacto, tus decisiones de consumo pueden hacer un cambio.

¿Tienes alguna duda? déjala en los comentarios y con gusto la responderemos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...