Ir al contenido principal

¿Por qué cambiar el auto por la bicicleta puede mejorar la calidad de vida de una ciudad?

Has notado que cuando la ciudad amanece con contingencia ambiental, la primera recomendación es no usar el coche, además que por tu propia salud no puedes salir, ¿Cómo hemos llegado a este punto?

Por nuestra culpa hasta el aire que respiramos puede matarnos, también por nuestra culpa el agua puede provocarnos graves enfermedades y los alimentos que la naturaleza nos da los cuales por definición deberían ser saludables, también se han convertido en algo nocivo para nuestra salud, ¿En qué momento esto se nos hizo tan normal? Y sobre todo ¿Por qué todos seguimos actuando como si todo estuviera bien? ¿En qué momento aceptamos como “normal” que hay altas probabilidades de que nos enfermemos gravemente gracias a que todo lo que la naturaleza nos regala está alterado por el hombre?

Existen tantas alternativas con grandes ventajas para nuestro cuerpo, nuestro bolsillo y también para el planeta, si tiene tantas ventajas ¿Por qué no decidimos hacerlo?

Usar la bicicleta nos puede ayudar incluso con nuestra salud mental, no se trata de no volver a usar jamás el auto, claro que se puede usar para grandes distancias, pero elige caminar o usar la bicicleta si vas a recorrer distancias cortas.

Aquí te compartimos algunas de las grandes ventajas de pedalear.

·        No contamina.

Es uno de los medios de transporte más sostenibles ya que no consume combustibles y tampoco emite gases de efecto invernadero, a demás a diferencia de los autos o las motos sus niveles de ruido son muy bajos.

·        No te preocupas si hay tráfico 

Hoy en día las ciudades cana vez tienen más ciclovias seguras para recorrer la ciudad y gracias a que son prácticas no provocan el mismo tráfico que los automóviles.

·        Mejora la salud de tus rodillas

Este incluso es uno de los deportes que puedes practicar si tienes dolor de rodilla, ya que, al ser un deporte de bajo impacto, al mantener en movimiento los tendones y los músculos que están en tus rodillas pueden ayudarte a dar una correcta terapia para fomentar el movimiento, solo debes tener en cuenta que el pedaleo debe empezar suave e ir aumentando conforme te adaptes.

·        Cuida tu salud mental

Cuando pedaleas en bicicleta aumentas la producción de endorfinas en tu cuerpo, te liberas del estrés ya que al realizar deporte tu cuerpo incrementa la producción de noradrenalina, ayudando al cerebro a moderar su resistencia al estrés. Pedalear ayuda incluso a relajar los músculos de tu cuerpo y si realizas el paseo en la naturaleza, tus niveles de oxigenación mejoran. 

·        Reduce el riesgo de un paro cardiaco

Cuando tu cuerpo está en constante movimiento, y libre de estrés los niveles de colesterol disminuyen en tu cuerpo, claro, esto acompañado de una buena alimentación, el corazón es uno de los órganos más importantes y conforme crecemos o de acuerdo con nuestros hábitos puede deteriorarse más rápido de lo usual, por lo que salir a dar un paseo en bicicleta provoca que ejercites este importante órgano vital.

·        El manteniendo es barato

Cuando tienes un auto, debes pagar el seguro, verificación, plaquearlo, llevarlo al servicio cada cierto tiempo, además que si algo falla las reparaciones pueden ser realmente costosas, a diferencia de una bicicleta, no debes pagar nada de esto, las reparaciones son mucho más rápidas y económicas.

·        No te preocupas si sube el precio de la gasolina

En los últimos años el precio de la gasolina ha fluctuado mucho, además que hemos tenido demasiada incertidumbre en cuanto a desabastos, cada vez hay más trafico y con el trafico también gastamos más gasolina, por lo que tu bolsillo se ve cada vez más afectado y no solo eso debido a que es un recurso no renovable, conforme incrementemos la explotación más difícil será encontrar petróleo por lo que el costo de la gasolina siempre aumentará. La bicicleta no necesita nada de eso, esta es una razón más para elegir este medio de transporte tan amigable.

·        Te mantiene en forma.

Al ser un deporte muy sencillo pero constante, con solo 30 minutos de bicicleta puedes quemar 192 calorías, con 40 minutos de bicicleta quemas 256 calorías y con 1 hora se pueden quemar unas 384 calorías.

·        Mejora tu calidad de vida.

Es un deporte altamente recomendado para todas las edades, es muy seguro y divertido, además que al estar en constante oxigenación tanto tu cerebro como tus células se ven beneficiados por este nuevo hábito, aunque no somos tan consientes, cada órgano, células y articulaciones de nuestro cuerpo trabajan cuando realizamos un deporte, por lo que mantienes tu cuerpo en constante movimiento evitando su deterioro.

Usar la bicicleta, reciclar, cuidar el agua, ser conscientes de qué, dónde y cómo consumimos, son cambios que, si bien requieren nuestro compromiso, también son pequeñas acciones que están en nuestras manos.

¿Cuéntanos usas la bicicleta en tu ciudad? ¿En qué situaciones la usas?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...