Ir al contenido principal

Alternativas verdes a tus necesidades diarias.

A lo largo de la historia los seres humanos hemos ido evolucionando, vemos una necesidad insatisfecha y entonces creamos una solución a ello, pero no fue hasta los 70´s que comenzamos a voltear a ver cómo nuestro crecimiento estaba alterando el medio ambiente.

Después de tantos años utilizando los mismos recursos, ofrecidos por empresas que su objetivo era generar ganancias sin preocuparse por nada más, fue muy difícil elegir cubrir nuestras necesidades básicas sin dañar el planeta.

Pero hoy en día hemos visto los grandes efectos que la contaminación provoca en el planeta, que al final esto también nos afecta a nosotros.

1.     Cambia la energía de hidrocarburos por energías limpias

Está comprobado que las energías limpias no contaminan ni son perjudiciales para el planeta.

La tierra nos regala todo lo que necesitamos para cubrir nuestras necesidades nuestro deber es saber aprovecharlas, sol, agua, aire son materias primas con las que podemos generar energía así que, si tienes la posibilidad de obtener alguna, no lo pienses más, así disminuirás tu impacto ambiental.

2.     Utiliza calentadores solares

El gas natural es un recurso que además de ser contaminante desde su extracción, su precio también es un problema ya que siempre fluctúa y su costo siempre es mayor, así que elige utilizar el mínimo y adquiere un calentador solar.

Tiene demasiadas ventajas como que ahorraras mucho dinero, aprovechas un recurso natural que es gratis y además es inagotable y siempre tendrás disponible agua caliente en tu hogar.

3.     Cambia tus focos por focos ahorradores

Los focos LED consumen 3 veces menos que uno de bajo consumo convencional y 9 veces menos que un foco incandescente. Además, se biodegradan más rápido

4.     Crea tu propio huerto en casa

Si no tienes suficiente espacio en tu casa para cultivar tus propios alimentos, pero te encantaría hacerlo, utiliza tu tiempo libre para crear una huerta vertical es sin duda la mejor opción, además de que podrás crear tus propios alimentos orgánicos que hoy en día suelen ser muy costosos, también beneficiarás muchísimo tu bolsillo.

5.     Elige consumir productos locales

Cuando consumes local a demás de beneficiar la economía de tu ciudad, también es una gran práctica ecológica, ya que, además de que tus productos están hechos con mayor cuidado y pasión, también evitarás que se generen emisiones contaminantes al transportarlos para llevarlos hasta tu ciudad.

6.     Seca tu ropa al sol en lugar de usar la secadora

El sol es uno de los recursos que la tierra nos da en grandes cantidades y también es el más desaprovechado.

Tiene tantos beneficios desde calentar, iluminar, secar, incluso proporcionarnos vitamina D.

7.     Implementa sistemas de captación de agua

Aunque no tengamos mucho espacio en nuestro hogar, recolectar el agua de lluvia no tiene que ser tan complicado. Existe una técnica muy sencilla y económica, esta técnica se llama recolección y conducción.

Si quieres saber como hacerlo te compartimos el link a nuestro blog https://kiinenergy.blogspot.com/2021/09/aprovecha-esta-temporada-de-lluvias-y.html

8.     Utiliza pintura ecológica y colores claros

Al utilizar colores blancos además de que aportan sensación de limpieza también logran hacer que tu hogar esté más iluminado, por lo que aprovecharás al máximo la luz natural y ahorrarás mucho en tu factura luz.

9.     Planta arboles alrededor de tu casa

Plantar 3 árboles alrededor de tu casa disminuye 50% la necesidad de usar aire acondicionado.

Has observado como la temperatura cambia cuando estás en la ciudad y luego llegas a un parque o un lugar donde hay gran concentración de árboles, ¿el clima se siente más fresco no?  Lo mismo puede pasar en tu casa, la temperatura disminuye hasta 50% debido a que los arboles guardan más humedad y protegen tu casa de los fuertes rayos del sol.

1   Cambia el W.C. por uno sustentable

El sanitario es uno de los elementos del hogar que más desperdician agua potable, así que la versión ecológica es un inodoro sustentable, además puedes conectarlos al sistema de captación de agua así ahorraras muchos litros de agua.

Cubrir nuestras necesidades sin afectar el medio ambiente, es la parte más importante de este nuevo enfoque de nuestra evolución.

Si te interesa migrar a las energías limpias ¡No dudes contactarnos para comenzar a ahorrar energía!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...