Ir al contenido principal

7 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS CONSIDERAR LA ENERGÍA SOLAR PARA TU HOGAR O NEGOCIO

La instalación de paneles solares para autoconsumo eléctrico en todo el mundo, ha estado en auge en los últimos meses debido al beneficio que estos pueden aportar.

 
1) La instalación de paneles solares no es un gasto, es una inversión a largo plazo
La instalación de paneles solares para autoconsumo eléctrico en todo el mundo y en España en concreto, ha estado en auge en los últimos meses debido al beneficio que estos pueden aportar.
 
2) Puedes crear la suficiente electricidad para tu autoconsumo energético
Su óptimo funcionamiento nos permite la producción controlada de energía, según nuestras necesidades personales en cada caso.
En caso de que queramos producir más energía de la que está produciendo, podremos aumentar libremente el tamaño de la instalación y por lo tanto, la potencia y producción energética anual.
3) Es una inversión respetuosa con el medio ambiente
A diferencia de los combustibles fósiles, los rayos del sol proporcionan una fuente fiable y respetuosa de energía.
Tener módulos fotovoltaicos instalados permite disfrutar de energía sostenible, la cual no provocará que se agoten los recursos naturales de nuestro planeta. Además, la energía solar no produce CO2 y por lo tanto, no daña la capa de ozono.
4) Reduce tus facturas de energía.
Una instalación fotovoltaica no tiene porqué cubrir todas tus necesidades energéticas, sin embargo, sí puede cubrir una gran parte de ellas. En sistemas con acumulación, habitualmente de baterías de litio, la contribución es mucho mayor, permitiendo incluso la reducción del término fijo.
Al utilizar directamente la energía solar que tú mismo produces y consumes de manera prioritaria, ahorras mucho en tus facturas de energía a final de mes, ya que cada vez necesitas menos la red eléctrica común y te autoabasteces con la tuya propia.
 
5) Los costes operativos son bajos
Una vez instaladas, las placas solares darán pocos problemas:
● No requieren combustibles ni consumibles para funcionar.
● Los paneles son estáticos y por lo tanto no se dañan con su uso.
● Una vez que se ha realizado la inversión inicial, los costes de dicha instalación son mínimos.
● Sistema de monitorización de casi todos valores permiten además de un control por parte del usuario, un coste de mantenimiento muy bajo.
6)  El material con el que se hacen los paneles fotovoltaicos es fiable y duradero.
Invertir en paneles solares con marcado CE garantiza un equipo fiable y duradero. En general los módulos cuentan con una garantía de producto de 10 años y una garantía de rendimiento de 25 años
Son muy resistentes a los rayos UV del sol pero también a las variaciones bruscas de temperatura.
 
7) Puedes compensar el exceso de energía que produzcas
En un escenario próximo, dos o tres meses, tendremos un sistema de balance neto mensual, que nos permitirá aprovechar la totalidad de nuestra energía y balancearla a nivel de facturas con consumos nocturnos y en momentos donde usemos la energía de la red.

¿Tienes alguna duda? Déjala en los comentarios

¡Recuerda también seguirnos en todas nuestras redes sociales!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...