Ir al contenido principal

DO’S & DONT’S DEL CUIDADO DE TU PIEL EN VACACIONES

¿A quién no le preocupa que su piel no sufra tanto en la vacación? Ya sabemos que los rayos ultravioleta (UV) se han hecho más intensos por el daño de la capa de ozono y esto está garrafal para nuestra piel porque los rayos UV generan manchas y otros daños importantes.


Do’s & dont’s de cuidar tu piel del sol

La prevención es nuestra mejor aliada y por eso te traemos los do & dont’s de cuidar tu piel del sol.

Do’s

  • Hidrátate y toma dos litros de agua simple al día.
  • Una semana antes come cosas naturales, como la zanahoria porque te ayudará a broncearte rápido.
  • Fortalece tu piel tomando antioxidantes y protectores solares en cápsulas por la mañana para prevenir la oxidación y las manchas.
  • Usa siempre bloqueador con factor de protección solar (FPS) de 50+.
  • Blinda tu piel con sueros intravenosos de vitamina C (Neodrips Megadosis Vitamina C).
  • En la mañana y antes de asolearte ponte sérum.
  • Ponte cada dos horas bloqueador de los que resisten el agua y filtro con FPS de 50+.
  • En la mañana y antes de asolearte ponte sérum antioxidante con vitamina C.

Dont’s

  • NO salgas al sol entre las 11:00 a.m. a 4:00 p.m. es cuando el sol está más potente.
  • NO tomes el sol por más 15 minutos, toma descansos al menos.
  • NO exfolies tu piel si estuviste en el sol.
  • NO uses bronceadores.
  • NO uses cámaras de bronceado porque estresarán tu piel.
  • NO uses cremas o lociones con alcohol si tu piel está irritada

Después de tomar el sol 

  • Devuélvele la vida a tu piel con agua micelar.
  • En la noche ponte un sérum de ácido hialurónico para hidratar la piel.
  • Usa mascarillas calmantes.

Dos semanas después de asolearte, puedes borrar esas manchas chiquitas con una exfoliación de células muertas y sueros (Diamond Glow), te juro que hará la diferencia.

Estos cuidados te devolverán la piel sana y fresca que tú y tu familia necesitan para volver con toda la actitud después de la vacación.

No te olvides de checar nuestras redes sociales.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...