Ir al contenido principal

DO’S & DONT’S DEL CUIDADO DE TU PIEL EN VACACIONES

¿A quién no le preocupa que su piel no sufra tanto en la vacación? Ya sabemos que los rayos ultravioleta (UV) se han hecho más intensos por el daño de la capa de ozono y esto está garrafal para nuestra piel porque los rayos UV generan manchas y otros daños importantes.


Do’s & dont’s de cuidar tu piel del sol

La prevención es nuestra mejor aliada y por eso te traemos los do & dont’s de cuidar tu piel del sol.

Do’s

  • Hidrátate y toma dos litros de agua simple al día.
  • Una semana antes come cosas naturales, como la zanahoria porque te ayudará a broncearte rápido.
  • Fortalece tu piel tomando antioxidantes y protectores solares en cápsulas por la mañana para prevenir la oxidación y las manchas.
  • Usa siempre bloqueador con factor de protección solar (FPS) de 50+.
  • Blinda tu piel con sueros intravenosos de vitamina C (Neodrips Megadosis Vitamina C).
  • En la mañana y antes de asolearte ponte sérum.
  • Ponte cada dos horas bloqueador de los que resisten el agua y filtro con FPS de 50+.
  • En la mañana y antes de asolearte ponte sérum antioxidante con vitamina C.

Dont’s

  • NO salgas al sol entre las 11:00 a.m. a 4:00 p.m. es cuando el sol está más potente.
  • NO tomes el sol por más 15 minutos, toma descansos al menos.
  • NO exfolies tu piel si estuviste en el sol.
  • NO uses bronceadores.
  • NO uses cámaras de bronceado porque estresarán tu piel.
  • NO uses cremas o lociones con alcohol si tu piel está irritada

Después de tomar el sol 

  • Devuélvele la vida a tu piel con agua micelar.
  • En la noche ponte un sérum de ácido hialurónico para hidratar la piel.
  • Usa mascarillas calmantes.

Dos semanas después de asolearte, puedes borrar esas manchas chiquitas con una exfoliación de células muertas y sueros (Diamond Glow), te juro que hará la diferencia.

Estos cuidados te devolverán la piel sana y fresca que tú y tu familia necesitan para volver con toda la actitud después de la vacación.

No te olvides de checar nuestras redes sociales.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...