Ir al contenido principal

Actividades ecológicas para disfrutar en verano con los niños

Este verano es la oportunidad perfecta para aprovechar el tiempo con los niños en actividades recreativas con la naturaleza. Si no sabes que hacer con tus pequeños de una manera sana y educativa nosotros te ofreceremos varias actividades para que convivas con la naturaleza y tu familia.

  Huertos orgánicos

Ya sea plantando un árbol, plantones en un huerto, unas pocas semillas en una maceta o un simple hueso de melocotón, pongamos por caso, ser testigos del milagro de la vida será una gran enseñanza, al tiempo que les beneficiará sentirse responsables de ese ser vivo que necesita de sus cuidados.

Es importante, igualmente, que conozcan la importancia de que el abono y los pesticidas sean ecológicos y los motivos por los que ello es así, tanto en lo que respecta a la salud de las personas que luego se comen esos tomates o lechugas hasta por el mismo respeto del entorno. 

Reciclar y jugar haciendo manualidades

El reciclaje creativo es otra de las actividades ecológicas que gustan a los niños, les divierten y conciencian sobre la importancia de no despilfarrar los recursos. Una opción es dejar que dejen volar su imaginación transformando una simple caja de cartón, una botella de plástico y demás materiales de desecho o inservibles en juguetes.

Los periódicos y revistas también son ideales para hacer manualidades como collages, decoración navideña o para cualquier otra fiesta especial o, por qué no, pueden transformar sus juguetes viejos y renovarlos, bien combinando piezas o reutilizándolos como complemento de sus nuevas creaciones con materiales reciclados.


Gincana ecológica

Si buscamos actividades en grupo, la gincana ecológica puede ser una opción perfecta. Las posibilidades son infinitas a la hora de preparar las pruebas. Algunos ejemplos pueden ser separar correctamente desperdicios (papel, pieles de naranja, latas, plásticos, vidrio y papel, entre otros) y acertar a la hora de depositarlos en los contenedores correspondientes.

No pueden faltar las adivinanzas, acertijos sobre temas ecológicos o simplemente sobre animales y plantas, con el fin de acercarles al mundo natural. También sería interesante crear alguna prueba sobre los ecosistemas y también acerca de los gestos eco-amigables (ahorro de luz, agua, etc.) que se realizan en un entorno cotidiano, como es el doméstico o el escolar. La diversión está asegurada.

Actividades en contacto con la naturaleza

La madre naturaleza nos ofrece infinitas fuentes de diversión naturales y gratuitas. El mar, la montaña, el campo, el cielo... será un placer explorarlo todo con los niños, ayudar a su formación y también aprender a valorar juntos todo lo bueno que el planeta puede darnos.

Podemos comenzar por organizar un "tour" en plena naturaleza con los niños. Comenzando por un paseo en familia por el bosque. Durante el mismo podemos, por ejemplo, enseñarles qué tipo de árboles hay allí, cómo se cultivan ciertos vegetales, dónde va a parar un río o cómo nacen y viven ciertos animales y criaturas. Tras el interesante día de aprendizaje al aire libre, les pediremos que creen un cuento, en el que escriban y dibujen todo cuanto han aprendido, lo que más les ha gustado y les ha llamado la atención. ¡Será divertidísimo!.


Ponlo a prueba y compártenos tu experiencia
Escríbelo en los comentarios.

¡¡No olvides seguirnos en nuestras redes!!




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...