¿Conoces lo que es una tormenta o geomagnética?, te contaremos todo lo que tienes que saber al respecto de este acontecimiento natural es un fenómeno causado por erupciones en el sol que liberan partículas cargadas que pueden llegar a la tierra. Esto puede provocar auroras visibles cerca de los polos, interferencias en las comunicaciones y sistemas de navegación, daños en estructuras eléctricas y riesgos para astronautas en el espacio.
Una tormenta solar o tormenta geomagnética es un fenómeno natural que forma parte de la dinámica del sol. Estas tormentas se producen cuando hay erupciones o explosiones en la superficie del sol, liberando grandes cantidades de energía en forma de radiación electromagnética y partículas cargadas en el espacio y pueden alcanzar la atmosfera terrestre.
El sol pasa por ciclos regulares de actividad, conocidos como ciclo solar. Durante el máximo solar, la actividad solar es mayor y se producen mas erupciones y manchas solares en la superficie del sol.

Etapas de la tormenta solar
Erupción solar o fulguración: la tormenta solar comienza con una erupción en la superficie del sol, también llamadas fulguración solar. Se trata de eventos explosivos, en los que se liberan grandes cantidades de energía en forma de radiación electromagnética y partículas cargadas.
Eyección de masa coronal: durante una erupción solar, también puede ocurrir una eyección de masa coronal, que es una expulsión de una gran nube con partículas cargadas desde la corona solar hacia el espacio. Estas eyecciones pueden contener miles de millones de toneladas de material solar y viajan a velocidades de varios de cientos kilómetros por segundo.
Llegada del viento solar a la tierra: las partículas cargadas y el plasma de la eyección de masa coronal viaja por el espacio en forma de viento solar. Cuando estas partículas alcanzan la magnetosfera de la tierra, interactúan con el campo magnético del planeta, produciendo fluctuaciones y distorsiones en la atmosfera.
Escala de la intensidad de las tormentas solares
La escala de la intensidad de las tormentas solares comúnmente usada fue desarrollada por la Administracion Nacional Oceánica y atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en ingles).La misma presenta 5 rangos, según las fluctuaciones y distorsiones que pueden causar en la magnetosfera. De mayor a menor.
G5 - Extrema gran actividad geomagnética. Posibles apagones en sistemas eléctricos y de comunicación. Auroras visibles a latitudes inusualmente bajas, incluso en regiones cerca del ecuador.
G4- Severa actividad geomagnética activa se registran importantes desperfectos en sistemas energéticos, de comunicación y satélites. Las auroras son visibles en latitudes medias.
G3 -Fuerte actividad geomagnética considerable. Se pueden registrar anomalías en los sistemas de energía y de comunicación. Las auroras pueden ser visibles en latitudes mas bajas de lo normal.
G2 -Moderada actividad geomagnética mesurada. Se pueden registrar desperfectos en sistemas de energía y satélites y auroras sobre latitudes altas.
G1 - Menor actividad geomagnética leve, se registran pocas o ninguna afectación en la tierra, se pueden observar auroras en los polos.
¿Ya conocías que son y que
sucede cuando pasan tanto en nuestro planeta como alrededor de este?
¡Déjanos tus comentarios y
síguenos en redes sociales para más contenido como este!
Comentarios
Publicar un comentario